El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, calificó como "excelente" la jornada de trabajo que compartió este viernes con el ministro de Economía, Martín Guzmán, en San Pablo y en Brasilia, donde se reunieron con más de 200 empresarios en la sede de la Federación Industrial (FIESP), luego con el ministro de Minas y Energía de Brasil, Bento Albuquerque, y con el titular de Economía de ese país, Paulo Guedes.
"Esto demuestra el muy buen momento de la relación bilateral, no sólo en términos institucionales, sino también por el interés demostrado por los más de 200 empresarios que asistieron a la presentación de la FIESP y agradecieron con una gran ovación final la presencia del ministro Guzmán", expresó Scioli.
El diplomático argentino agregó: "Esta semana tuvimos tres ministros argentinos de sectores claves como la agricultura el turismo y la economía que mantuvieron reuniones en Brasil, fruto del trabajo de coordinación realizado desde la Embajada para lograr avances en un año electoral en Brasil".
Scioli y Guzmán se reunieron por la mañana del viernes con más de 200 empresarios brasileños que tienen inversiones en Argentina o con potencial o interés en invertir.
El titular de Hacienda expuso durante más de 40 minutos sobre las oportunidades de inversión en energía que ofrece la Argentina y en otros sectores estratégicos. La exposición se tituló “Argentina: Perspectivas económicas e inversiones”. Y luego del discurso del ministro Guzmán hubo una instancia de preguntas y respuestas.
En la reunión estuvo, además, el cónsul en San Pablo, Luis Klecker. En representación de la FIESP, participaron el Presidente Josué Gomes da Silva; el titular del Centro de Industrial del Estado de San Pablo, Jackson Schneider; el Presidente de COSCEX Antonio Carlos; y el Superintendente de DEREX, DEAGRO y DDS, Antonio Carlos.
Durante el encuentro con el ministro de Brasil, estuvieron el secretario de Política Económica, Fernando Morra, el subsecretario de Planeamiento Energético, Santiago López Osornio, así como también el jefe de Sección Económica, Rodrigo Bardoneschi de la Embajada argentina y la asesora Camila Cabral.
De la la jornada en San Pablo, también participaron el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias; el Director del Banco Central, Guillermo Hang; la jefa de Gabinete de Política Económica, Mariana Quarteroni; el Ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murua y el Director de Catamarca Minera y Energética Sociedad Estado (CAMYEN), Aldo Gabriel Sarquis.
Luego, Guzmán y Scioli negociaron y acordaron con el ministro de Minas y Energía de Brasil, Bento Albuquerque, que este país garantizará la el suministro de electricidad necesario para la Argentina desde mayo hasta septiembre del presente año.
El ministro Guzmán destacó que "contar con mayor suministro le permite a la Argentina liberar gas para otros usos", y acotó que "lo que logramos con Brasil y Bolivia le da a la Argentina mayor certeza y tranquilidad en el campo energético”.
Guzmán enfatizó que el encuentro fue “excelente por la agenda de integración que marca hacia adelante para nuestros países”.
Durante la reunión también se trabajó sobre la agenda energética bilateral y en mejorar la integración energética entre ambos países.
En esta línea, Guzmán explicó que este anuncio, junto al entendimiento con Bolivia vinculado al suministro de gas, “nos dan un horizonte para este año de mucha mayor certeza en el campo energético y la posibilidad de dar más previsibilidad sobre la posibilidad de satisfacer la demanda”.
Tras la reunión, el embajador Daniel Scioli, enfatizó: “objetivo cumplido”. Y agregó: “que Brasil garantice la seguridad energética argentina enviando electricidad en la medida que lo necesite entre mayo y septiembre es un objetivo cumplido para el trabajo coordinado que desde la embajada venimos realizando junto con el ministro Guzmán frente a las autoridades brasileñas".