Antes de festejar los 25 años de vida en el legendario Luna Park, los Cadena le abrieron las puertas de su sala de ensayo a DIARIO POPULAR para hablar de todo: la fiesta del 15 de noviembre, la explosión de las crestas en los ’90, sus recitales inolvidables y la actualidad del género

Cadena Perpetua cumple 25 años de existencia y lo festeja con una fecha que será histórica para el punk rock y harcore argentino: en el mítico Estadio Luna Park. Y esta llegada de los Cadena al Luna es una clara demostración de que la banda integrada por Hernán Valente, Eduardo Graziadei y el Chino Biscotti atraviesa el mejor momento de su carrera. 

Pero además este fechón es la materialización de que el movimiento punk argento está más vivo que nunca. De que sigue en pleno crecimiento, a pesar de muchos lo dieron por caído. De la mano de Cadena Perpetua, los amantes de las crestas de esta tierra, el próximo 15 de noviembre gritarán a los cuatro vientos ¡Punk's Not Dead!

      Embed

-¿Qué les da la música para que el motor siga tan encendido después de 25 años?

-(Hernán "Vala" Valente, voz y guitarra) Nos encanta, lo que más nos gusta hacer es tocar. Ya pasaron 25 años sin darnos cuenta, y seguimos en la ruta felices.

-(Eduardo Graziadei, bajo y coros) Siempre tratamos de ponernos alguna meta, algo que nos motive, pero sobre todo disfrutar de lo que hacemos. Desde hace unos años, estamos viviendo de la música y es un trabajo para nosotros. Somos una banda que toca mucho en vivo, nos pasamos la vida en la ruta tocando y eso es bábaro.

-(Chino Biscotti, batería) Primero somos un grupo de amigos. Ya somos como una familia, no nos movemos sin el otro. Es como la cena de navidad, ¿quién va a estar? Mi familia...Cuando salimos, somos nosotros. Por suerte es la única actividad de los tres y le dedicamos mucho tiempo, mucha energía y todo eso se ve reflejado en los shows. Las ruedas siguen girando después de tantos años y eso es buenísimo.

-¿Esa amistad es lo que mantiene la marcha?

-(HV) La primera intención es cuidar nuestra amistad, por eso sigue la banda tan activa. Lo que más nos preocupa es la amistad. Cuando hay algo, decidimos hablarlo para que se forme una bola de nieve y nos tape.


      Cadena Perpetua

"LOS '90 FUE UNA MOVIDA TREMENDA"

-Cadena Perpetua nació en los `90, cuando el punk explotó en estas tierras. ¿Qué recuerdan?

-(HV) Había un movimiento que se había generado entre el punk rock y el harcore, muy fuerte y por suerte nos tocó vivirlo. En ese momento éramos la banda más nueva, y nos tocaba abrir los shows, o los festivales. Los '90 fue una movida tremenda, hoy hay tantas bandas que eso no se puede lograr eso mismo. Estaría bueno que con las bandas que hay se formen esos focos que había antes.

-¿Por esa falta de unión le ha costado tanto crecer al género?

-(HV) El género creció mucho, hay un montón de subgéneros dentro del mismo género. Pero antes al haber pocas bandas había más unión. Los pocos, se van dividiendo...Se van dispersando. Primero, hoy hay más bandas que antes, y entonces es más difícil. Pero con Cadena siempre recomendamos que se junten.

-¿Y cómo ven la escena actual del punk argentino?

-(EG) Un poco como decía Hernán, antes había más unión; pero era otro momento. El punk rock tuvo su explosión, como también lo tuvieron otros estilos musicales. En los 90 explotó y fuimos parte de esa explosión. Pero cambió todo. Cambió la forma de escuchar la música, la gente no va a tanto a recitales como en otros momentos. Hoy es más difícil tocar, pero es más fácil grabar un disco. Se cambió mucho de los 90 hacia acá, pero hay que adaptarse.

-¿Es difícil ser punk en estos pagos?

-(CB) Es un género para una minoría, es como el harcore, o el heavy metal. No es algo tan popular, igual mundialmente es un poco así.

-Pero la fidelidad de los amantes del género es extrema...

-(CB) Sí, tal cual. Mucha gente se mete en esto, lo sigue toda la vida. El punk no es moda o un género para escuchar un verano. Nos pasó eso como oyentes o como fans de bandas y ahora como músicos. Por suerte hay mucha más gente que está metida en el género que cuando éramos chicos.


      Cadena Perpetua

-¿Son conscientes de que Cadena ya dejó su legado en el punk rock argento?

-(HV) Lo bueno es eso, que los legados se dejan sin buscarlo. Si buscás dejar un legado, estás por el camino incorrecto. Se deja solo, la huella se hace cuando vas caminando. Está muy bueno que bandas nuevas tomen a Cadena u a otros grupos que vienen hace muchos años, que son referentes. Pero uno no buscó eso, ocurrió naturalmente.

-Cuando los intereses están por encima de las creaciones, estás perdido, ¿no? 

-(HV) Es que no se puede empezar una banda con la intención de dejar algo...

-(EG) El que entiende que el éxito es estar bien, reírse, ya arranca bien. El tema es el que busca algo diferente que después no encuentra. Acá vas a encontrar lindos momentos. Si no lo disfrutás, te vas a querer matar.

-(CB) Si no tenés entusiasmo y amor a todo esto, difícilmente puedan girar más de una vez.

-En estos días colgaron un video en su facebook de ustedes en la puerta del Luna Park. Casi que se les cae una lágrima...

-(HV) Es que es un lugar recontra especial, muy grande y especial. Nosotros queríamos festejar los 25 años de Cadena Perpetua ahí, porque queremos mucho a nuestra banda. Amamos este género y más allá de ese día que nos toque subir al escenario, hacer un Luna Park es algo muy importante para este género.

-Marcará un antes y un después...

-(HV) Claro. A muchas bandas le va entusiasmar porque es posible, no necesitás ser popular para hacer semejante fecha.

-¿Es la demostración de que el punk argentino está vivo?

-(HV) Claro. Y está muy vigente...




• DATO: Después de la exitosa gira por todo el país y varios países de América Latina, Cadena Perpetua llega por primera vez al Luna Park para festejar sus 25 años de existencia. El show más grande de la historia de Cadena será el domingo 15 de noviembre, a las 21, en el mítico estadio de Corrientes y Bouchard. Además de Cadena, tocarán Loquero y Superuva.

      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados