Un grupo de los jóvenes que asisten a la institución.
Noroeste
Asistencia para chicos con
capacidades diferentes
La Fundación Color Esperanza de Morón brinda atención
terapéutica e
integral a niños
y jóvenes.
Con el objetivo de “ocuparse activamente en la recuperación de chicos con capacidades diferentes”, la Fundación Color Esperanza de Morón, brinda atención terapéutica e integral a niños y jóvenes con distintos grados de discapacidad mental, realizando a su vez actividades sociales, científicas y solidarias. “Por un lado somos un centro de día y hogar, y por otro, un grupo de profesionales de la institución conformó la Fundación Color Esperanza, que se basa en un trabajo de solidaridad y de tratar de borrar la visión de objeto de lástima de las personas con discapacidad”, explicó a este medio Malvina Veloz, presidenta de la fundación. La Fundación Color Esperanza es una entidad sin fines de lucro. En 1991, crearon la Institución Un Nuevo Camino (UNUC) que funciona en Morón, como Hospital de Día. Actualmente, cuenta con otra sede: el Centro Educativo Terapéutico (CET), que desarrolla actividades para la rehabilitación de las capacidades y potencialidades remanentes de las personas con diversos problemas en el campo de la discapacidad mental.
Desde 2002, amplían su campo de acción a Ramos Mejía y crean el Centro de Día y Hogar UNUC Color Esperanza, ubicado en Cisneros 855. El establecimiento cuenta con un equipo interdisciplinario, encabezado por la Licenciada Malvina Veloz, que trabaja todos los días con chicos con capacidades diferentes, estimulando sus diferentes capacidades en diversos talleres, en donde, el arte ocupa el espacio central. “El centro terapéutico asiste a chicos con discapacidad severa. Hay 39 chicos que viven con nosotros en la modalidad de hogar, y otros 52 que vienen al centro de día. Trabajamos con personas que tienen diferentes grados de capacidad, desde Síndrome de Down hasta los casos más severos de autismo”, señaló Veloz.