Con la apertura de la guardia y los consultorios externos, comenzó a prestar servicios el Hospital de Ituzaingó, construido por el gobierno nacional.
El flamante centro de salud ubicado en Brandsen y Roca depende de PAMI, que realizó trabajos que estaban pendientes, y se comprometió a completar las obras faltantes.
Las especialidades que se brindan son clínica, cardiología, cardiología infantil, dermatología, diabetología, ecocardiograma, ecografía, enfermería, ergometría, farmacia, flebología, gastroenterología, ginecología, mamografía, laboratorio, nutrición y nefrología.
También neurología, neurología infantil, nutrición, obstetricia, odontología, odontopediatría, oftalmología, otorrinolaringología, pediatría, psicología, psiquiatría, psiquiatría infantil, psicopedagogía, rayos x, trabajo social, traumatología, urología y vacunatorio.
Asimismo se brinda guardia pediátrica, clínica médica y terapia intensiva las 24 horas y el Centro Integral para la Atención de la Mujer con atención en ginecología; obstetricia, test rápido de VPH y servicio de mamografías, entre otros.
La Casa del Manzanar, por la igualdad de derechos y oportunidades
En el marco de la puesta en funcionamiento por etapas, en la segunda se realizará la apertura del quirófano, terapia intensiva y maternidad, y en la tercera etapa se sumarán más prestaciones hasta habilitar la totalidad del edificio.
Un vecino que se acercó al nuevo edificio en el primer día de atención señaló: "Esperamos mucho este día. Lo imaginamos y hoy nos emociona verlo hecho realidad. Para los jubilados tener este servicio a disposición es muy necesario y valioso".
Por su parte otra lugareña, Ana, afirmó: "Me encanta el Hospital. Lo esperábamos hace un tiempo y la verdad es que nos llena de alegría poder ver que algo que parecía un sueño hoy se haya convertido en realidad.
Para reservar turnos, los interesados pueden comunicarse al 21201900/1/2/3.
El Hospital de Ituzaingó forma parte de los hospitales del Bicentenario, lanzados por el anterior gobierno nacional, y que no se completaron por problemas de financiamiento. Su construcción se inició en 2011.
El distrito no contaba con un centro de salud de esas características, a diferencia de Morón, que cuenta con el Hospital Profesor Alejandro Posadas, dependiente de la Nación y el Profesor Luis Güemes, de jurisdicción provincial; la primera promesa de su construcción fue realizada por el entonces gobernador Eduardo Duhalde en 1996, dos años después de que Ituzaingó surgiera como nuevo distrito, al separarse de Morón.
Al iniciarse el nuevo gobierno, las obras ya habían alcanzado el 95 por ciento, pero por diferendos con la constructora, se paralizaron. Después de distintas negociaciones, el PAMI (Programa de Atención Médico Integral) dio de baja el contrato con la empresa en diciembre, y se hizo cargo de licitar el completamiento de los trabajos.