La medida será adoptada una vez que finalicen los trabajos de reparación del puente sobre la avenida Figueroa Alcorta que comenzaron este martes. El mismo resultó dañado por el choque entre dos formaciones el 10 de mayo. Actualmente los servicios finalizan en Palermo o Villa del Parque.

En un mes el servicio de trenes de la Línea San Martín volverá a cubrir el tramo entre Retiro y Palermo, que se encuentra interrumpido desde la media mañana del 10 de mayo, tras la colisión entre un tren de pasajeros ascendente y uno de servicio interno que se encontraba detenido.

Según informó Trenes Argentinos, ayer martes comenzaron los trabajos de recuperación de la estructura del puente ferroviario de la avenida Figueroa Alcorta, en el barrio de Palermo, donde se produjo la mencionada colisión.

Las tareas -precisó la empresa estatal- tendrán una duración de 30 días y durante ese periodo el servicio ferroviario continuará circulando con el diagrama de emergencia de 140 servicios diarios, que tiene como cabeceras en Capital Federal a Palermo y Villa del Parque, con formaciones que salen de cada una de las citadas cada 30 o 40 minutos.

La obra se dividirá en dos etapas. La primera incluirá las reparaciones de aquellas partes más comprometidas de la estructura. La finalización de estos trabajos son los que permitirán que los trenes vuelvan a circular por el sector afectado a fines del próximo mes.

Para su ejecución, se afectará parcialmente el tránsito vehicular, ocupando algunos carriles de la avenida Figueroa Alcorta.

Una vez restituido el servicio de trenes, comenzará una segunda etapa en la que se realizarán las reparaciones de otras partes del puente, sin la necesidad de ocupar las vías. Está etapa incluirá cortes parciales del tránsito vehicular y peatonal en la avenida Figueroa Alcorta.

Los trabajos incluyen el desarme de las estructuras metálicas que sufrieron algún tipo de daño para su reparación o reemplazo, el tratamiento anticorrosivo localizado de la estructura, la reparación puntual de algunas partes de mampostería que son componentes del puente y la reconstrucción de canalizaciones longitudinales que se utilizan como conducto del sistema de señalamiento.

"La obra -puntualizó Trenes Argentinos- es indispensable ya que los daños produjeron efectos importantes en la estructura del puente, reduciendo los márgenes de seguridad operativa para la circulación de trenes de pasajeros".

Quienes viajaban habitualmente entre la terminal de Retiro y Palermo pueden conectarlas mediante la combinación de subterráneos de la línea D con la C o la E o a través de los colectivos 93, 108 y 152. Otra alternativa, es utilizar los servicios de la Línea Mitre entre Retiro y Ministro Carranza, y caminar las siete cuadras que separan a esa parada de Palermo.

Paralelamente, se espera que el tren de larga distancia que unía Retiro con Junín diariamente también vuelva a salir de la terminal capitalina: desde el 10 de este mes tiene como cabecera a Caseros. En tanto el servicio Retiro-Justo Daract (en la provincia de San Luis), que circulaba semanalmente, quedó suspendido desde el 10 de mayo, y también se aguarda que vuelva a circular.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados