En un trabajo que involucra a vecinos, historiadores y desarrollistas, según el caso, el municipio busca resguardar el patrimonio arquitectónico que protege a la historia y la cultura de la región.

Vicente López reúne variadas edificaciones y estilos arquitectónicos, zonas, avenidas y calles en las que conviven lo moderno e innovador con el valor histórico. Dos casos emblemáticos resaltan como parte del trabajo de cuidado patrimonial que está realizando la comuna, a través del cual las áreas de Obras y Patrimonio se contactan con los particulares, con el objetivo de que edificaciones añosas y de un gran valor histórico puedan permanecer en pie y seguir siendo parte de la historia y la cultura del municipio.

Uno de ellos involucra a la torreta ubicada en la calle Aristóbulo del Valle al 1600 (Florida), aledaña a la estación homónima del Ferrocarril Belgrano Norte, que seguirá estando allí como parte de un proyecto inmobiliario en el cual los desarrollistas accedieron a modificar los planes iniciales y mantener la estructura del mirador. Por otra parte, también está la experiencia de la casona ubicada en la intersección de la calles Corrientes y La Rioja (Olivos), una esquina de estilo neocolonial que estaba muy deteriorada y cuyo nuevo propietario buscaba sumar una planta alta por una necesidad personal.

ADEMÁS:

Más equipamiento en varias áreas del Hospital Houssay

Luego de mantener diálogos con el vecino se llegó a acordar que más allá de la modificación que se realizara,se conservaría la función unifamiliar acorde al perfil urbano de la zona.

"Con cada nuevo proyecto de alguna de estas viviendas que ingresa al área de Obras Particulares, hacemos un trabajo puntual y personal con los propietarios", señala Cristina Giraud, subsecretaria de Planeamiento Urbano. Especifica que tras la cruza de datos con la Comisión de Patrimonio de la Secretaría de Cultura "nos reunimos con los dueños y arquitectos de cada una de las casas para ver de qué manera podemos articular una protección que sea beneficiosa para todos".

A partir de un registro realizado junto al Colegio de Arquitectos local, se contabilizaron unas 200 casas y edificios de carácter patrimonial con características tangibles (el estilo o el arquitecto a cargo) e intangibles (valor histórico).

Desde la comuna esperan que estos casos puedan servir como referencia de trabajo en conjunto con los vecinos, de modo que ambas partes puedan llegar a buen puerto, siempre con el objetivo último de preservar el patrimonio cultural del distrito.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados