Tras el triunfo en las PASO del espacio liderado por Javier Milei, las dos principales fuerzas políticas pelean por el segundo lugar, y las obliga a un reseteo de las estrategias camino al 22 de octubre.

Si el dicho popular dice que un clavo saca otro clavo, uno podría decir después de esta día de elecciones que una grieta por lo menos daña otra grieta.

Porque hace 10 años que venimos hablando de la grieta entre las dos principales coaliciones de la Argentina y ahora una tercera fuerza organizada alrededor y exclusivamente de una persona, tiene un resultado electoral en la primaria de ganar y de dejar a las dos principales fuerzas políticas peleando por el segundo lugar, independientemente de cómo termine el escrutinio definitivo, lo cierto es esto.

Y entonces creo que lo que suceda a partir de hoy será en lo político un reseteo de las estrategias camino al 22 de octubre, por lo menos, para Juntos por el Cambio y para Unión por la Patria.

Juntos por el Cambio tiene quizás una dificultad para plantear un escenario en tanto y en cuanto su candidata ahora tiene un discurso que se solapa con el de Javier Milei.

Y la dificultad de Unión por la Patria es que está en una performance que está por debajo de la esperada y tendrá que ver la reacción de los mercados al resultado, teniendo en cuenta que el candidato y el Ministro de Economía son la misma persona.

Y habrá que ver si la dinámica de la economía en estos días daña o no la performance y la posibilidad de Sergio Massa de recalcular lo que viene para él y para toda Unión por la Patria en estos dos meses que se paran hasta el 22 de octubre.

ADEMÁS: Devaluación, acuerdo con el FMI y confrontar con Milei, el plan de Massa para remontar hacia octubre / Por Candelaria de la Sota

En algún sentido quizás los desafíos de Juntos por el Cambio para encarar esta etapa sean mayores o por lo menos igualmente importantes a los que tiene el oficialismo. En tanto y en cuanto tendrá primero Patricia Bullrich que tratar de retener ese 11% aproximado que ha obtenido Horacio Rodríguez Larreta de un voto más moderado. Y quizás hacer un camino en el cual se tenga que diferenciar de Javier Milei pero no tanto y eso le puede abrir una ventana de oportunidad al oficialismo para tratar de colarse al ballotage, pero obviamente con un escenario por demás complejo en el cual la economía de las próximas semanas tendrá probablemente la última palabra.

* El autor es analista político

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados