Para publicar en esta sección escriba a Cerrito 1054 Piso 3º - CP 1010 Por teléfono al 4204-3161/2778/7865. Por fax al 4203-2517. E-Mail: redacció[email protected] Las cartas no deben exceder el límite de 25 renglones y ser escritas a máquina o con letra clara. Asimismo, al pie de las mismas debe adjuntarse nombre, documento, dirección y número telefónico para, de ser necesario, consultar al remitente. DIARIO POPULAR se reserva el derecho de seleccionar el material y editarlo.

Cigarrillo y pesos
Señor director: Según el ministro de Salud de la nación en el año 2005 murieron cuarenta mil personas por el cigarrillo. El Estado es el principal accionista de las tabacaleras. En este momento se debe estar quedando con cerca del 80 por ciento sin poner nada. Es mucho el dinero que entra. Son recaudaciones anuales muy importantes, cuyos montos ocupan los primeros lugares en la formación del presupuesto nacional. El cigarrillo se convierte en droga (legalizada por el gobierno nacional) por los componentes que le agregan al tabaco y que los fumadores, una vez que adquieren el vicio, les cuesta dejar, con las consecuencias conocidas. Existen dos grandes fábricas de cigarrillos, con mucha menos gente trabajando que la que muere todos los años por adquirir el vicio. ¿Por qué el gobierno nacional no hace que se cierren esas fábricas y en su lugar se abran, supermercados y otras empresas, que absorban al personal que trabaja en esas cigarrilleras? Si el Estado Nacional es el principal accionista también debería ser el principal responsable por las muertes que produce el cigarrillo.
Mario Rodríguez Banfield

Vecinos de Flores
Señor director: El Frente Vecinal de Flores y Parque Chacabuco invita a participar de las reuniones que realiza todos los sábados de 10 a 13 en Cayetano Rodríguez y Rivadavia (Plaza Flores). Es un proyecto para mejorar nuestra calidad de vida y para conocer la comuna de Flores y Parque Chacabuco. Quienes tengan deseos de participar, pueden llamar a los teléfonos 4611-2607 y 15-4095-4155.
Carlos Demarco, Liliana Cumpe, Jorge Romero, Roberto Barrientos, Margarita Burgos, Sergio Secretin, Carlos Koll, Ireneo Flores, José María Gómez y Sandra Benítez Frente Vecinal de Flores

¿Y el aumento?
Señor director: El presidente Kirchner anunció aumento para jubilados antes de las elecciones, pero hasta el momento los únicos que consiguieron eso fueron los que cobran la mínima. Los demás estamos en cero aumento. Los precios de los distintos productos, mientras tanto, siguen aumentando.
Angela de García San Martín

Sin respuesta
Señor director: Como el gerente de comunicaciones de ANSES suele responderle a los lectores de DIARIO POPULAR sobre los pedidos que le formulan los jubilados a ANSES, le solicito al señor gerente me informe sobre la nota que le envié al director de ANSES, doctor Sergio Massa, el día 2 del corriente mes y que a la fecha no ha recibido contestación alguna. La misma se refería a que hace varios años llevo un juicio sobre cobro de haberes en autos “Cecilia Cuter y otros”, por expediente judicial 9095/99 y cuya liquidación fue aprobada, la cual se hallaba en asesoría legal desde el 21 de octubre de 2004. Espero sinceramente que el señor Claudio Ambrosini me informe en DIARIO POPULAR los motivos por los cuales no he recibido a la fecha la contestación de la nota enviada.
Alberto Garocchio Villa Ballester

Falso patriotismo
Señor director: Es increíble cómo algunos se dejan llevar por un falso patriotismo sin fundamentos válidos. A los señores que escribieron a este diario (Saldaño, de Flores; Javier Ortiz de Palermo y Gerardo Blanco, de Pompeya) les sugiero que lean con atención el espectacular comentario sobre la Papelera de Fray Bentos de Pepe Eliaschev (DIARIO POPULAR, página 4, 19 de febrero). Es imperdible y realista... aunque nos deje mal parados.
Orlando Parente Jubilado - Barrio de Mataderos

El 82 por ciento
Señor director: Muchos piensan que el 82 por ciento móvil es una utopía total. También muchos pensaron que cuando pedimos la jubilación anticipada en el 2004 era algo parecido y sin embargo hoy es una realidad que la están gozando más de cien mil personas. ¿Y por qué digo que no es utópico el 82 por ciento móvil? Porque se está pidiendo que se restituya lo que teníamos ganado con la ley 18037, reemplazada por el mamarracho de la ley 24241 y sus agregados. Con esta ley, la mayoría de los hoy jubilados que hemos aportado más de 25 años, queremos que se nos restituya nuestro derecho ganado. Pero que no salgan a decir que la ANSES está quebrada, cuando hoy está financiando al Tesoro Nacional con nuestro dinero.
Hugo de la Sota Presidente de la Asociación 50 a 60

Respuesta de ANSES
Señor director: Me dirijo a usted a fin de informarle respecto a lo requerido en la carta de lectores del 5 de febrero de 2006. Al beneficiario Luis M. Persoglio, DNI 5.580.770, cuyo expediente se encuentra en el Juzgado Federal de Primera Instancia de la Seguridad Social nº 10 desde el 22 de septiembre de 2003 a la fecha, mediante expediente judicial nº 54456/2001 en los autos caratulados “Persoglio Luis Mario c/ANSES sobre ejecución previsional”. El último estado procesal que se registra en el Poder Judicial de la nación con fecha 31 de mayo de 2005 indica que el expediente se encuentra en “Expediente en Letras”, debiendo el letrado patrocinante del titular impulsar la causa ante el juzgado donde se encuentra dicho expediente. Cabe señalar que el expediente administrativo y el judicial no se hallan en jurisdicción de las ANSES. Es por lo procedentemente dicho que esta administración nacional no puede intervenir.
Claudio Ambrosini Gerente de Comunicaciones de ANSES

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados