La deportista Antonela Fortuna, con apenas 22 años, es una pieza clave del conjunto cuervo. Explicó todas las sensaciones y secretos de un deporte con perfume de mujer y fomentó a las más pequeñas a que se animen a jugar.

Antonela Fortuna tiene 22 años y hace 5 que llegó desde Gessler, en Santa Fe (pueblo de mil habitantes ubicado sobre la Ruta Provincial 6), para jugar al vóley en San Lorenzo. Para ese entonces ya había vestido la camiseta de la Selección en Menores y Juveniles. La receptora-punta le contó a Porteño del Sur cómo es su vida a 400 kilómetros de su familia. Sus horas se reparten entre los entrenamientos diarios en el predio ubicado en Nueva Pompeya y el estudio en la UBA, adonde sigue la Licenciatura en Nutrición.

La joven deportista del Ciclón comenzó contando: ‘Empecé a jugar al vóley a los 6 años. Mi mamá jugaba y me gustó. Por eso empecé a practicar el deporte. Después de que terminé la primaria empecé a jugar en San Carlos, un pueblo muy cercano al mío. En el año 2013, cuando ya había finalizado la secundaria, me llamaron de San Lorenzo. Lo pensé, lo hablé en casa y me vine para Buenos Aires’. Y agregó: ‘La primera vez que me citaron a la Selección tenía trece años. Yo todavía jugaba en San Carlos. Fue muy lindo, me puso muy contenta, pero no sé si pude disfrutarlo tanto porque estaba muy nerviosa. Fue una concentración de una semana, acá en el CENARD, con vistas al Campeonato Sudamericano de la categoría Menores, que luego disputamos. A partir de ahí empecé a concentrar y a ser citada en las otras convocatorias. Una vez que jugamos el Sudamericano, se logró la clasificación y al año siguiente fue el Mundial. Después de ahí, pasé de categoría, a Juveniles y Sub 23. El año pasado fui citada por primera vez para la Selección Mayor’.

Sobre el presente del equipo azulgrana, la jugadora explicó: ‘Empezamos los entrenamientos con muchas ganas y muchas ilusiones. Estamos entusiasmadas. Hicimos una gira amistosa por El Trébol, en mi provincia, Santa Fe. También participaron otros equipos que van a participar de la Liga Argentina Femenina de Vóley como Rosario y Rivadavia. Ellos habían arrancado a entrenarse en diciembre, pero igual nos fue bien. Después volvimos para seguir entrenando estas semanas en Buenos Aires, adonde también realizamos algunos amistosos. La Liga comenzará para nosotras el sábado 3 de febrero, en el Polideportivo Roberto Pando contra Vélez’. Las Matadoras y Las Fortineras comparten zona con Club Rosario, Villa Dora, San Martín de Formosa y San Isidro.

La joven y destacada jugadora también comentó: ‘Yo creo que las palabras que mejor encierran lo que representa vestir las camisetas de San Lorenzo y de la Selección Argentina son: orgullo, trabajo y responsabilidad. San Lorenzo es un club muy grande, seguramente uno de los más grandes del país. Y vestir la celeste y blanca es representar al país. Es una de las mejores cosas que me regaló este deporte’.

Por último, cerró con un mensaje, al manifestar: ‘Para las nenas que piensan que les gustaría empezar a jugar al vóley, quiero decirles que se animen. El deporte es lindo y sano. El vóley, al ser un deporte en equipo, te enseña muchas cosas también para la vida, como compartir, a saber trabajar en equipo, a conocer al otro, a respetar. También genera vínculos y amistades. Vengan, anímense. Arranquen este año que es muy lindo’.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados