Reducirá tiempos de espera y aumentará la regularidad del servicio en el tramo que une General Savio con el Centro Cívico Lugano.
La Ciudad, con Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) comenzó una obra clave para optimizar la operación del Premetro. Se vincularán dos ramales con el objetivo de mejorar la frecuencia y la experiencia de viaje de los miles de usuarios que utilizan el servicio a diario.
El proyecto consiste en la construcción de un circuito de vía simple que conectará General Savio con el Centro Cívico Lugano. Esto permitirá reducir, en esa zona, el intervalo casi a la mitad con la misma cantidad de formaciones. También va a aumentar la cantidad de viajes diarios, mejorar la regularidad del servicio y reducir los riesgos operativos.
En este sentido, se realizará la extensión de 850 metros de obras civiles, vías y catenarias, incluyendo las intervenciones en calzada y acera para la integración del Premetro con el entorno, realizando perfilamientos en calzada, acera, lomas de burro, canteros, arbolado y equipamiento. Y se instalará señalización horizontal y vertical con limitadores de altura.
La construcción significará una mejora operativa y de frecuencia de un servicio fundamental para la movilidad en el Sur de la Ciudad, una zona históricamente postergada, que por decisión del Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se está poniendo en valor. "Buscamos un sistema de movilidad moderno que optimice el tiempo de los vecinos", explicó Macri con respecto al tema.
Esta obra se complementa con la renovación de trece paradas y el aumento de seguridad en las formaciones, a fin de mejorar las instalaciones y ofrecer un mejor servicio.
Además se construirán tres nuevas paradas: Norte, Centro y Sur sobre la Av. Soldado de la Frontera. En el caso de Centro Cívico Lugano se desplazará a lo que será el nuevo Parador Norte, que ya está en obra, y también se moverá el parador General Savio sobre la Av. Cnel. Roca.
Por otra parte, en el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones ya se mejoraron trece paradores, y avanzan las obras en Gabino Ezeiza, las cuales continuarán en Larrazábal y Nicolás Descalzi.
A esto se le suma la renovación de las estaciones Lima, Castro Barros y Acoyte (Línea A); San Martín (Línea C); Bulnes, Facultad de Medicina, Palermo y Scalabrini Ortiz (Línea D); Jujuy (Línea E); y Pueyrredón y Pasteur-AMIA (Línea B). Al mismo tiempo, avanzan los trabajos en Plaza Italia, Tribunales (Línea D); Uruguay y Carlos Gardel; y próximamente comenzarán en Malabia (Línea B); Agüero (Línea D); y Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A).