Con la chef Silvina Rumi a cargo de consejos para cocinar, Parque Patricios fue sede de uno de los encuentros que se desarrollan al aire libre y buscan mejorar la calidad de vida de la gente.

Hace unos años que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de Desarrollo Saludable viene interesándose en la celiaquía y desde ese sector, se organiza mensualmente talleres para celíacos y familiares. Este mes se realizó uno especial, al aire libre y en pleno corazón del Parque Patricios.

“En los talleres lo que se hace es difundir el tema de la celiaquía”, le comentó a PORTEÑO DEL SUR Silvina Rumi, quien es una de las encargadas de dictar los mismos a través de sus consejos para cocinar comidas sin TACC, para personas que padecen esta enfermedad.

Y resaltó: “Hago talleres de cocina que son abiertos a la comunidad específica relacionada con la celiaquía, ya sea afectados o familiares directos de algún celíaco. Se trabaja desde la parte nutricional y desde el taller de cocina”.

El Taller Saludable de Parque Patricios se desarrolló al aire libre y ante unas 70 personas que se anotaron y asistieron a la clase. “Al haberse realizado en un parque, concurrió mucha más gente que la que es celíaca porque gente que estaba por la zona se interesó sobre el tema y se sumó. Literalmente lo que hice fue preparar comidas para que el público viera las posibilidades que hay al cocinar para celíacos. A veces se hacen dos comidas saladas en estos talleres; otras, una salada y una dulce. Esta vez hice brownies de chocolate. Todo se elabora con alimentos libres de gluten. Tenemos un hornito para cocinar ahí y llevo el anafe. Tras la elaboración se realiza una degustación para el público”, explicó Rumi.

Además de la cocinera hay nutricionistas que pertenecen a Talleres Saludables. Natalia fue la especialista que acompañó a la cocinera en las dos clases dictadas en abril y mayo de este año.

“Aparte de esta clase abierta que hubo en el Parque Patricios, también dictamos un taller al mes en la Central del Gobierno de la Ciudad de la calle Uspallata. Son gratuitas, con inscripción previa y se publican una semana antes de que se den en la página de Desarrollo Saludable y en mi Facebook que es Silvina Rumi. Por lo general es el tercer jueves de cada mes, aunque eso puede variar, y se desarrollan a veces por la mañana y otras, por la tarde. Es desde abril hasta diciembre inclusive”, agregó.

Los talleres se desarrollan a través de un sistema de audio. Para los que son en la Central siempre hay un límite de cupos. “Particularmente me encanta dar estos talleres. Yo tengo cuatro hijos (de 19, 17, 15 y 12) celíacos. Lo supe hace quince años cuando se lo detectaron a la tercera y luego empezamos a controlar a los otros, que no habían tenido síntomas pero también lo eran. Hoy día, todo lo que a mí me costó de entrada, voy a intentar de facilitárselo a otros”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados