El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires se refirió al caso de Jorge Ríos, de 71 años, a quien le dieron detención domiciliaria. También habló sobre el aumento de los delitos y apuntó contra el Poder Judicial

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, apuntó contra la Justicia y aseguró que "de cada 10 que detenemos, 9 quedan en libertad". Aunque lo atribuyó a que muchos que han delinquido durante la pandemia no cuentan con antecedentes penales.

Entrevistado en Animales sueltos, Berni dijo que en la provincia de Buenos Aires "no solamente empiezan aparecer aquellos que no tienen antecedentes delictuales, sino que empieza a haber una baja de la edad y delitos que están totalmente desorganizados. Comienzan a aparecer estas características totalmente aparejadas a la pandemia", sostuvo en diálogo con el canal América.

Embed

Además,se refirió a Jorge Ríos, quien mató a uno de los delincuentes que lo sorprendieron para robarle en su vivienda. "Aparentemente lo hizo en legítima defensa", sostuvo Berni. Y agregó: "Me gustaría ser el abogado del jubilado".

"Hay una justicia que está mirando más los derechos de los delincuentes que los derechos de la gente común", señaló en el programa de América TV.

También explicó que en las cárceles bonaerenses hay "una superpoblación récord en la historia". "Tenemos más de 5.000 presos a los que hay que destinarles 4.000 efectivos con todo lo que eso significa con la presencia del Covid-19".

"De las 60 mil detenciones que hizo la policía, han quedado presos 6.000", detalló. Y añadió: "Tenemos una Justicia que de cada 10 que detenemos, 9 quedan en libertad. Antes, el 80% de los detenidos tenían antecedentes, hoy ese número está bajando", indicó el ministro bonaerense.

"Si vamos a los números claros y la foto de hoy, esta pandemia ha significado una baja muy significativa de todos los delitos. Hace 60 días esa baja tocó un piso y comenzó a incrementarse. Hasta los años '90, el delito estaba muy ligado a la pobreza y la falta de empleo. A partir de allí, todos los trabajos científicos que tienen que ver con el origen del delito, no hay ninguna duda de que la desigualdad es el mayor elemento por el cual crece", dijo anoche Berni. "Vamos a tener casi un 60% de nuestros niños por debajo del nivel de la pobreza y es una situación que se va a poner muy delicada. La seguridad no se construye solamente con policías".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados