Personal de la Dirección General de Aduanas junto con la Policía Federal llevó a cabo este lunes al mediodía un fuerte operativo en el que allanó bancos y financieras en la City porteña en el marco de una investigación por maniobras fraudulentas en el mercado cambiario.
De acuerdo a lo que indican las fuentes, personas físicas y sociedades se habrían encargado de burlar el sistema de autorización de importaciones para la compra de dólar oficial para luego girarlos al exterior.
El personal a cargo del procedimiento realizó 23 allanamientos y detuvo a un falso contador de Mar del Plata y a un empleado infiel de una entidad bancaria que no fue revelada. Estos adulteraron las SIMIs, las anteriores herramientas para importar, y ofrecían sus servicios a empresas truchas.
A través de esto, esas compañías se hacían en el exterior, en cuentas en Miami, Estados Unidos, de US$5,5 millones, sin importar nada.
“Es una denuncia de Aduana pero es una investigación conjunta con la Policía Federal. Lo simplifico de manera muy coloquial: son falsos importadores, carpetas truchas, que falsificaron las SIMIs, las anteriores herramientas para importar, con documentación trucha, con facturas truchas, la documentación aduanera trucha, para girar al exterior y no importar nada”, explicó Micuel en conferencia de prensa frente a la sede de la Aduana.
“Tenemos dos detenidos en el marco de este proceso: a un contador y a un empleado infiel de un banco, que ofrecían estos servicios, estos falsos gestores, para que estas empresas truchas se hagan en el exterior, en particular en cuentas en Miami, de USD 5,5 millones y nunca importen nada”, agregó.
El operativo se llevó a cabo tras una orden judicial de parte de un juez en lo penal económico. Así, los agentes se encargaron de los allanamientos por la investigación en las que están involucradas 30 empresas.
El personal ingresó a las sucursales de BBVA Argentina, Galicia y Supervielle. Además, también concurrieron a otras entidades públicas. En el caso interviene el Juzgado en lo penal económico número 9 a cargo de Javier López Biscayart.
Pero los operativos no se detuvieron allí. La mayor parte de los allanamientos tuvieron lugar en la ciudad de Mar del Plata, en Capital Federal y en Gran Buenos Aires. E indican la existencia de una organización delictiva importante.
De hecho, revelaron voceros oficiales durante la conferencia de prensa, en uno de los allanamientos en la localidad de San Miguel, se secuestraron cinco armas, tres armas largas y dos pistolas automáticas. Se está investigando la procedencia y la pertenencia de esas armas.