"Esta decisión no quita que Mangeri declare más adelante. Hay tiempo en el proceso para que él pueda hacer su acto de defensa", indicó el abogado, que dijo que espera que a partir de mañana se conozcan los resultados de los estudios de ADN sobre las muestras levantadas del baúl del auto de Mangeri y del sótano del edificio de Ravignani 2360, en Palermo.
Según el abogado, la defensa recibió un informe de los peritos de parte en los que hubo una "sugerencia" que llevó a decidir que Mangeri no declare. Se trata de un informe que realizaron la psicóloga Marcela Diodati y el psiquiatra Adolfo Méndez, quienes ayer se entrevistaron durante casi tres horas con Mangeri en la cárcel. El perito Méndez dijo al retirarse del penal que la entrevista que realizaron buscó "establecer un vínculo" con Mangeri previo a los estudios psicológicos y psiquiátricos que le realizarán en el marco de la causa.
"Es una cuestión muy importante (...) un psiquiatra o un psicólogo no pueden irrumpir en la vida de una persona sino que se genera un vínculo y eso es lo que hicimos hoy. Vamos seguramente a venir en otra oportunidad porque este es el inicio", indicó. Consultado de cuáles son los aportes de este tipo de peritajes a la causa, Méndez señaló que "desde el punto de vista psicológico es la estructura de personalidad y desde el punto de psiquiátrico establecer la historicidad y si hay una cuestión orgánica que pueda haber colaborado en la historia de Mangeri, para ver si hay una enfermedad". Sobre cómo hallaron a Mangeri, Diodati respondió que "angustiado" y "muy bien atendido", con "atención psicológica y médica", aunque "está más delgado".