Uno de los abogados defensores aseguró que luego recibir el informe de los peritos psicológicos y psiquiátricos, decidieron que "no era el momento oportuno" para que el encargado declare "debido a que todavía siente temor"
El encargado Jorge Mangeri, detenido por el crimen de la adolescente Ángeles Rawson, se negará a declarar hoy por consejo de su defensa particular, en una nueva indagatoria ante la Justicia. "Él está un poco mejor que la semana anterior. Pero hemos decidido que no es conveniente que declare debido a que todavía siente temor y también falta conocer el resto de la prueba", explicó Marcelo Biondi, uno de los abogados del acusado.

Mangeri, actualmente alojado en el penal federal de Ezeiza, fue citado a indagatoria para hoy a las 9 ante el juez de Instrucción porteño Javier Ríos. Se trata de la tercera indagatoria desde que está detenido y la primera ante dicho magistrado ya que las otras dos -en las que también se negó a declarar asistido por un defensor oficial- fueron ante el juez subrogante Roberto Ponce.

"Esta decisión no quita que Mangeri declare más adelante. Hay tiempo en el proceso para que él pueda hacer su acto de defensa", indicó el abogado, que dijo que espera que a partir de mañana se conozcan los resultados de los estudios de ADN sobre las muestras levantadas del baúl del auto de Mangeri y del sótano del edificio de Ravignani 2360, en Palermo.

Según el abogado, la defensa recibió un informe de los peritos de parte en los que hubo una "sugerencia" que llevó a decidir que Mangeri no declare. Se trata de un informe que realizaron la psicóloga Marcela Diodati y el psiquiatra Adolfo Méndez, quienes ayer se entrevistaron durante casi tres horas con Mangeri en la cárcel. El perito Méndez dijo al retirarse del penal que la entrevista que realizaron buscó "establecer un vínculo" con Mangeri previo a los estudios psicológicos y psiquiátricos que le realizarán en el marco de la causa.

"Es una cuestión muy importante (...) un psiquiatra o un psicólogo no pueden irrumpir en la vida de una persona sino que se genera un vínculo y eso es lo que hicimos hoy. Vamos seguramente a venir en otra oportunidad porque este es el inicio", indicó. Consultado de cuáles son los aportes de este tipo de peritajes a la causa, Méndez señaló que "desde el punto de vista psicológico es la estructura de personalidad y desde el punto de psiquiátrico establecer la historicidad y si hay una cuestión orgánica que pueda haber colaborado en la historia de Mangeri, para ver si hay una enfermedad". Sobre cómo hallaron a Mangeri, Diodati respondió que "angustiado" y "muy bien atendido", con "atención psicológica y médica", aunque "está más delgado".

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados