Esta semana se darán a conocer las prisiones preventivas contra los siete detenidos por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco.
Con el avance de la investigación, el abogado de la familia de la víctima, Juan Arregín, confirmó que el jueves 29 de junio sería la fecha donde la Justicia dé a conocer las medidas cautelares.
Por la desaparición y femicidio de la joven de 28 años se encuentran detenidos la familia Sena, un clan reconocido en la provincia por su vinculación con la política.
César Sena, esposo de la joven, se encuentra imputado por homicidio triplemente agravado por el vínculo, por el concurso premeditado de dos o más personas y por haberse relizado en un contexto de violencia de género.
Mientras que sus papás, Emerenciano y Marcela Acuña, están imputados por homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de co-autor.
Gustavo Melgarejo, casero de uno de lo campos de los Sena y su esposa, Griselda Reinoso, están imputados por homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de partícipe secundario.
Fabiana González, integrante del movimiento, se encuentra detenida por homicidio agravado en calidad de partícipe necesario. Su esposo y colaborador, Gustavo Obregón está imputado por el delito de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de partícipe secundario.
Los especialistas del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCiF) de Chaco que analizaron los huesos hallados en el río Tragadero creen que es altamente probable que se trate de restos humanos, lo que certificarán mañana martes el Equipo de Antropología de Córdoba, que llegará a esa provincia para llevar a cabo los peritajes, informaron este lunes fuentes judiciales.
Los voceros dijeron a Télam que del primer análisis realizado sobre esos restos encontrados el 20 de este mes junto a un dije de una cruz que fue reconocido por la madre de Cecilia (28) como perteneciente a su hija, surge que se trata de huesos humanos y entre ellos lo que se cree que es un dedo de un pie.
No obstante, para dar certeza sobre ese punto y avanzar luego en la identificación genética, regresará a Resistencia el equipo de antropólogos forenses de Córdoba que trabajó en en análisis de los primeros huesos hallados, que resultaron no ser humanos.
La evidencia comenzará a ser analizada en la sede del IMCiF, situada en el kilómetro 1.008 de la ruta nacional 11, en la capital provincial, donde el pasado viernes la mamá de la joven desaparecida, Gloria Romero, reconoció varios objetos como pertenecientes a su hija.
Respecto de los restos óseos a analizarse el martes, se trata de los encontrados tras la declaración indagatoria brindada por Gustavo Obregón.
En esa oportunidad, Obregón dijo ante los integrantes del Equipo Fiscal Especial (EFE), Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez, Nelia Velásquez que él y César Sena, esposo de Cecilia, abandonaron dos bolsas en el río Tragadero, en proximidades de la chanchería perteneciente al clan Sena.