Nueve personas fueron detenidas, mientras que se secuestraron unas 400 plantas y cogollos de marihuana, al desbaratarse una banda dedicada a la venta de droga en fiestas electrónicas, que tenía como uno de sus líderes a un graduado universitario en economía.
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Policía de la Ciudad, con la colaboración de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, y entre otros lugares se allanó una vivienda situada frente a la estación ferroviaria de Lanús, donde se había instalado un invernadero de alta tecnología para cultivar marihuana, con semillas exclusivas.
El lugar era regenteado por un licenciado en Economía graduado en la Universidad Católica Argentina y su padre.
En el operativo realizado en las últimas horas también se secuestraron armas, vehículos y dinero en efectivo.
La acción policial, que finalizó con la detención de nueve personas, incluyó, además, múltiples allanamientos que fueron realizados en departamentos ubicados en la ciudad de Buenos Aires, el sur del conurbano bonaerense, y en la localidad de San Clemente del Tuyú, en el Partido de la Costa.
Las tareas investigativas se iniciaron luego de que la División Precursores Químicos de la Policía de la Ciudad lograra, en octubre del 2017, la detención de un dealer comercializando estupefacientes en inmediaciones de un boliche donde se realizaba una fiesta de música electrónica.
En ese procedimiento se logró el secuestro de 28 pastillas de éxtasis, cogollos de marihuana, dinero en efectivo producto de las transacciones ilegales y un teléfono celular.
Se realizaron tareas investigativas, lo que incluyó el análisis del aparato secuestrado, escuchas telefónicas y fotografías. Se pudo comprobar que el suministro de la droga estaba a cargo de tres bandas lideradas por sujetos apodados como "El DJ", "El Rey de la Flor" y "El Panadero", quienes aportaban drogas sintéticas, marihuana y sus derivados y cocaína respectivamente en las fiestas electrónicas. En el último caso, también se sospecha que regenteaba prostitución.
Se realizaron un total de 13 allanamientos, en los que se detuvo a nueve personas y, ante la presencia de testigos, se secuestraron 1.280 gramos de flores de cannabis, con un valor aproximado a los $600.000, 441 plantas de marihuana y varias bolsas clasificadas por variedades de la misma sustancia por un peso de 4237 gramos.
También se hallaron dos bultos conteniendo sustancias de corte, 86 goteros con aceite de cannabis, cuatro armas de fuego (tres revólveres y una escopeta), 11 teléfonos celulares, 69 precintos de plástico, dos balanzas de precisión, un generador de energía y fertilizantes entre otro material de interés para la causa.
Además, se confiscaron tres motocicletas, dos vehículos, una camioneta y dinero en efectivo por el importe de 77.015 pesos y 400 dólares.
Los imputados fueron trasladados en calidad de detenidos a dependencias policiales acusados de los delitos de "Tenencia y comercialización de estupefacientes, Trata de personas y Lavado de Dinero".
Ritondo: "La lucha contra el narcotráfico es el eje central de nuestra gestión"
comentar