Arturo Andia Ormeño, alias “Sonrisa”, fue detenido este jueves por la Policía de la Ciudad en el Bajo Flores porteño acusado de ser uno de los jefes de la organización criminal que comercializaba estupefacientes en el barrio Padre Mugica, de Villa Lugano.
“Sonrisa” está señalado como el segundo en la línea de mando de la organización que comanda por Raúl Marín Maylli Rivero, conocido como “Dumbo”, que se escapó la semana pasada tras un operativo de la Policía de la Ciudad.
Ormeño fue detenido este jueves a la madrugada luego de un allanamiento comandado por la Policía Federal Argentina (PFA) en la villa 1-11-14 de la zona del Bajo Flores. .
El detenido tenía pedido de captura por parte del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 11, a cargo de Julián Daniel Ercolini, por ser sindicado como uno de los jefes de una organización criminal que operaba en el barrio Padre Mugica, dedicada a la comercialización de estupefacientes.
En el lugar se secuestró un teléfono celular; un Ipod; un gas pimienta; una tarjeta de crédito; un chip y documentación de interés para la causa, indicaron las fuentes.
Apuñaló a un vecino tras una discusión y todo quedó grabado
Este procedimiento se dio en el marco de otros operativos llevados a cabo días atrás, donde se detuvo a otros cinco presuntos integrantes de la organización. La causa que investiga el fiscal Ercolini tiene como principal prófugo a “Dumbo”, líder de la banda criminal.
Anteriormente, “Dumbo” integró la organización liderada por Marco “Marcos” Estrada González, el narco condenado a 24 años de prisión por comandar “una empresa” que controló la venta de drogas entre 2009 y 2017 en la villa 1.11.14 del Bajo Flores porteño.
La última semana, la Policía de la Ciudad detuvo a cuatro hombres armados que se cree que integran una banda dedicada al narcomenudeo. Los detenidos fueron identificados como Joel Goñez Sánchez (24), de nacionalidad peruana; Ricardo Alexis Montalvo (18), Adrián Tejerina (21) y Armando Tejerina (24), los últimos tres, argentinos.
El operativo que derivó en los arrestos se realizó tras los cortes y denuncias de vecinos del barrio Mugica, que reclamaron protección en la zona y aseguraron estar a merced de grupos narcos que tirotean sus viviendas y negocios.