Los testigos declararon en la segunda audiencia por el juicio del crimen de Lucio Dupuy que se llevó a cabo este viernes en Santa Rosa, La Pampa.

Seis testigos declararon este viernes cómo fueron los instantes previos a que Lucio Dupuy fuera ingresado en gravísimo estado al hospital de Santa Rosa, La Pampa, donde murió el 26 de noviembre de 2021 a raíz de las agresiones a las que era sometido, en el marco del juicio oral al que son sometidas desde ayer su madre y la pareja de ella, informaron hoy fuentes judiciales.

La audiencia se inició cerca de las 8 en el Centro Judicial de Santa Rosa, con la presencia de las partes y de las imputadas Magdalena Espósito Valenti, madre de Lucio, y su pareja, Abigail Páez.

Un suboficial de la Unidad Regional I de Santa Rosa, dos vecinos y una enfermera recordaron ante el tribunal que le dieron los primeros auxilios al niño en la vía pública, cuando vieron que Páez lo trasladó en brazos hasta la posta sanitaria del barrio Río Atuel para que fuera atendido, aunque estaba cerrado.

Dos de esos testigos fueron quienes trasladaron en auto a la ahora imputada y a Lucio hasta el Hospital Evita, de Santa Rosa, donde el chico de 5 años fue internado y luego murió.

También testificaron dos mujeres que vivían en cercanías de la casa de las imputadas, a quienes se les preguntó sobre situaciones relacionadas al día del hecho y puntualmente sobre la relación de las acusadas con Lucio.

El último testimonio fue el de un oficial de policía que concurrió al Hospital Evita y fue notificado de la muerte del niño, quien tras ello se encargó de ordenar que se preservaran distintos sitios para el inicio de la investigación.

Si bien estaba previsto que declarara una séptima testigo, la diligencia fue reprogramada porque no pudo asistir por razones personales, explicaron las fuentes.

Espósito Valenti, la mamá de Lucio, está acusada por la fiscalía de abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por ser la ascendiente, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia entre ella y la víctima menor de 18 años; todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ser la ascendiente, por ensañamiento y alevosía.

Lucio murió el viernes 26 por la noche, a raíz de una golpiza que le generó politraumatismos y una hemorragia interna.
Lucio Dupuy murió el viernes 26 de noviembre de 2021a raíz de una golpiza que le generó politraumatismos y una hemorragia interna. Archivo.

Lucio Dupuy murió el viernes 26 de noviembre de 2021a raíz de una golpiza que le generó politraumatismos y una hemorragia interna. Archivo.

A su vez, a Páez se le imputó abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia entre ella y la víctima menor de 18 años; todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ensañamiento y alevosía.

La querella, a cargo del abogado Manuel Aguerrido en representación de Christian Dupuy, papá de Lucio, adhirió a esas calificaciones legales, aunque le agregó el agravante de odio de género al homicidio.

El Tribunal de Audiencia, que está a cargo de Alejandra Ongaro, Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora, pasó a un cuarto intermedio hasta las 8 del martes próximo, cuando se reanudará el debate con más testigos.

Durante esta jornada estuvieron también en el recinto, el fiscal general Máximo Paulucci; las fiscalas Verónica Silvana Ferrero y María Mónica Rivero; los defensores públicos Pablo De Biasi y Silvina Blanco Gómez (en representación de Valenti y Páez, respectivamente) y la asesora de niñas, niños y adolescentes, Graciela Massara.

El crimen de Lucio Dupuy y una autopsia desgarradora

El crimen de Lucio ocurrió el 26 de noviembre de 2021, cuando el menor murió a raíz de los golpes recibidos. Según la autopsia, solicitada por la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA), su cuerpo "presentaba politraumatismos por golpes, mordeduras y quemaduras, de vieja y reciente data" y que el deceso se produjo por una "hemorragia interna", producto de las agresiones.

"En mis casi 30 años de profesión nunca vi algo así", había dicho el forense Juan Carlos Toulouse.

Tras la muerte de Lucio se determinó que el nene había sido asistido al menos cinco veces en un lapso de tres meses por politraumatismos en distintos centros asistenciales de La Pampa, aunque no había denuncias de profesional alguno al respecto, como así tampoco de las autoridades del jardín de infantes al que asistía.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados