Tras estreno de El Rati Horror Show, que denuncia caso de gatillo fácil
El cineasta Enrique Piñeyro decidió sacar a su familia del país, luego de que se le negara custodia de la Policía Federal y de Gendarmería Nacional, tras las reiteradas amenazas de muerte que sufrió una vez que se estrenó su película “El Rati Horror Show”, en la que denuncia un caso de abuso policial y gatillo fácil, en perjuicio de un hombre que fue condenado a 30 años de prisión. Además, un comerciante que aparece en el film brindando su testimonio sobre como ocurrieron “en realidad” los hechos, que derivaron en el episodio que fue denominado la “Masacre de Pompeya”, sufrió intimidaciones de dos sujetos, con apariencia de policía de civil, que le expresaron “No hables más o vas aparecer en el Riachuelo”. Piñeyro dirigió “El Rati Horror Show”, recientemente estrenada y que cuenta la historia de Fernando Carrera, quien sostiene su inocencia, pese a ser condenado en primera instancia, en una sentencia que fue ratificada por la Cámara de Apelaciones. A este hombre le imputan haber cometido dos robos y en su fuga enfrentarse con una brigada policial, para terminar atropellando con su auto y matando a dos mujeres y un niño. “A mi familia la saqué del país, porque cuando veo que la Policía y la Gendarmería se niegan a darme custodia, esto me resulta muy raro”, manifestó Piñeyro, quien vincula a esta situación con el estreno de su película, que tuvo escasa repercusión en las salas en que se proyectó. Piñeyro pagaba una custodia, pero por motivos no esclarecidos, las fuerzas de seguridad lo dejaron sin ella, por lo que decidió enviar una carta al ministro de Justicia y Seguridad de la Nación, Julio Alak, para pedirle explicaciones. “El Rati horror show” es un documental de gran factura que denuncia la historia de Fernando Carrera, comerciante y padre de tres hijos, que fue condenado a 30 años de prisión después de que policías de civil de la comisaría 34ª lo balearan al confundirlo con asaltantes a quienes perseguían. Según el cineasta, había sido amenazado por su película “Whisky Romeo Zulu” (2004) que narra un accidente durante 1999 en Capital Federal de un avión de la empresa Lapa, de la que él fue piloto, y que dejó como saldo 64 muertos. Ahora, previendo que el mal momento se repita, hizo pública la denuncia, al mismo tiempo que decidió enviar a su familia a otro país.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados