Un suboficial de la Armada Argentina fue condenado ayer en Mar del Plata a 14 años de prisión por violar durante cuatro años a su hija, pero con arresto domiciliario hasta tanto la sentencia quede firme, medida que provocó la indignación de allegados a la víctima y la intervención posterior de la policía, que reprimió con gases lacrimógenos y balas de goma.
El monto de la pena del Tribunal en lo Criminal 3 de Mar del Plata, compuesto por los jueces Eduardo Alemano, Fabián Riquert y Juan Manuel Sueyro, coincide con la pedida por el fiscal Eduardo Amavet, por haber encontrado al suboficial Marcelo Alberto Girat como autor penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo en perjuicio de su hija, que no estuvo presente para escuchar la sentencia.En tanto el ministro de Defensa, Agustín Rossi, decidió la destitución del militar y recibirá hoy a la víctima en su despacho.
Por decisión de la Cámara de Apelaciones y Garantías el militar cumplirá la pena bajo la modalidad de arresto domiciliario con monitoreo satelital, es decir, con la colocación de una pulsera electrónica, hasta que la condena quede firme.
Tras conocerse el fallo los manifestantes que habían ido apoyar a la víctima, de 20 años, reaccionaron en la puerta del juzgado y la policía respondió con disparos de balas de goma y gases lacrimógenos. Durante el proceso judicial se comprobó que el suboficial abusó en reiteradas oportunidades de su hija tanto en la casa, que compartía con su esposa y madre de la víctima, como en instalaciones de la Base Naval de Mar del Plata, entre los 13 y los 17 años de edad de la adolescente.
En una casa de calle Gascón al 8800, en el barrio Jorge Newbery, a unos seis kilómetros al oeste del centro de la citada ciudad balnearia y donde reside ahora el militar condenado, llegaron entre unas 20 y 30 personas encapuchadas y comenzaron a arrojar piedras a la vivienda y prendieron fuego un automóvil Fiat Siena que estaba en la puerta, propiedad del hermano del suboficial. Rápidamente efectivos de la comisaría 12 y de otras dependencias policiales se hicieron presentes en el lugar para dispersar a los manifestantes y evitar que le prendieran fuego la vivienda y lincharan al acusado.
El lunes, en tanto, cerca un centenar de integrantes de organizaciones sociales y defensoras de los derechos humanos se concentraron en el ingreso de la Base Naval de Mar del Plata para pedir la remoción de su cargo del suboficial.
"Ella es muy valiente, está contenida, pero necesita la reparación judicial y social', dijo la psicóloga Patricia Gordon, presidenta de EnRED (Red Solidaria de Capacitación y Tratamiento en Violencias, abuso sexual y trata de personas) que acompaña a la joven, que hoy tiene 20 años.En tanto, el fiscal dijo a la prensa que 'pedirá que se haga efectiva la condena, que es la que pedimos, ya que el condenado tenía agravantes, como lo es el vínculo con la víctima y atenuantes, como lo era su falta de antecedentes penales'.
Gordon dijo que apelarán 'la decisión judicial, condenada por toda la sociedad. Ella no puede, también, ser víctima de la violencia institucional'.
Conocida la decisión judicial, el ministro de Defensa y tal como quedó dicho, Agustín Rossi, instruyó al Jefe de la Armada, almirante Gastón Erice, a que 'se aplique la sanción disciplinaria de destitución' y anticipó que recibirá hoy a las 9.30, en su despacho, a la víctima, a familiares y al intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti.
comentar