El trabajo estadístico explayó que "todas las semanas son detenidos decenas de delincuentes a bordo de una motocicleta". La inseguridad al rojo vivo.

Luego de que un Policía de la Ciudad de Buenos Aires fuese asesinado tras ser embestido por dos motochorros, uno de los cuales también falleció por el impacto, en el barrio porteño de Villa Devoto, un estudio evidenció que, desde que comenzó la pandemia del coronavirus, hubo casi 9 mil ataques violentos por parte de motochorros en CABA y el Conurbano bonaerense. La inseguridad está al rojo vivo.

El relevamiento, llevado a cabo por la ONG Defendamos Buenos Aires, indicó que los barrios más golpeados de Capital Federal son Belgrano, Nuñez y Palermo, en tanto que los partidos bonaerenses más afectados son Lomas de Zamora y San Martín.

Es que, desde marzo -cuando comenzó la pandemia- se registraron 4.700 hechos delictivos por parte de motochorros en Capital y 4.100 en el Conurbano bonaerense, totalizando 8.800 ataques.

"El día de ayer, un policía y un ladrón murieron en Villa Devoto, a consecuencia del choque de una moto que dos ladrones habían robado y que sin frenar dio de lleno contra el oficial de la Policía de la Ciudad", remarcó Javier Miglino, titular de Defendamos Buenos Aires.

Y continuó: "El oficial mayor González Sueyro fue informado del asalto y al salir a perseguir al ladrón fue atropellado cuando se interpuso frente a la moto. Quedó muerto en el lugar junto a uno de los delincuentes, también fallecido por el impacto del choque".

Bajo esta línea, el director de la citada ONG alertó que "este terrible caso está lejos de ser el único ataque de motochorros en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense".

"Nuestro estudio estadístico confirmó que el delito que más creció durante la pandemia fue el robo en banda a través de criminales que se movilizan en motos", sostuvo.

E insistió: "Los tristemente célebres motochorros perpetraron 8.800 asaltos que protagonizaron desde el comienzo de la cuarentena el 20 de marzo: 4.700 hechos ocurrieron en la Capital Federal y 4.100 en la Provincia de Buenos Aires".

Asimismo, Miglino explayó que "todas las semanas son detenidos decenas" de delincuentes ligados a actividades delictivas a bordo de una motocicleta.

"Estos criminales están preparados, física y psicológicamente para delinquir y el problema que tenemos hoy es que no solo son muchísimos, sino que, con los botines robados, perfeccionan las organizaciones delictivas como la banda de colombianos que detuvo la Policía Bonaerense luego de haber robado más de un millón de pesos en Villa Martelli, partido de Vicente López", agregó.

Por otro lado, el director de Defendamos Buenos Aires explicó que en Belgrano, Palermo y Núñez "prácticamente no hay día que no se produzcan robos o intentos de robos de motochorros".

"En Belgrano y Núñez lo más atacado es la avenida Congreso, desde Cabildo hasta Libertador y las calles Manuel Ugarte y Roosevelt, en el mismo sentido. Por caso, hace unos días una chica que había retirado dinero del Banco Ciudad ubicado en la esquina de Cabildo y Mendoza, fue caminando tranquilamente por la Avenida Cabildo ya que había dejado el coche estacionado sobre la avenida Congreso a la altura de la calle Arcos; pero antes de llegar a su auto, aparecieron dos motos y a los golpes le robaron la mochila con 10 mil dólares", lamentó.

En Provincia, por su parte, los robos por parte de motochorros "tienen dos barrios perfectamente identificados: Lomas de Zamora y San Martín". "El barrio del sur del Conurbano padece un ataque continuo sobre las avenidas Colombres y Larroque como también en la zona centro de Lomas. Y en cuanto al barrio del norte, San Martín, la avenida Ricardo Balbín/Ruta 8, es escenario de robos diarios; por lo que resulta imposible movilizarse por la zona sin ser víctima de un robo o verlo en vivo y en directo", concluyó Miglino.

ADEMÁS:

Abuso: entrenador de fútbol tiene orden de captura

Un Policía de la Ciudad y un ladrón mueren luego de un robo

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados