El Departamento de Protección del Patrimonio Cultural de Interpol incautó unas 105 obras de artes falsificadas atribuidas a grande artistas luego de realizar cuatro allanamientos en los partidos bonaerenses de Morón y La Matanza, cuya investigación comenzó hace tiempo y tiene a una mujer detenida.
El sitio Policiales Ahora detalló que en mayo del año pasado se capturó a una mujer que sería familiar del acusado que intentaba vender en el Microcentro porteño una supuesta obra del artista Xul Solar, que era falsa.
El seguimiento del caso continuó en agosto, mes en el que se secuestraron más de 230 obras falsificadas, por lo que los detectives profundizaron aún más la investigación para poder dar con el máximo responsable de este grupo delictivo.
De esa manera, el pasado 6 de octubre se llevaron a cabo cuatro allanamientos: uno en una vivienda de la calle Colombres al 400, en Haedo (partido de Morón), otro en Bruselas al 2000 y los dos restantes en Berna al 1600, los tres en Villa Luzuriaga (La Matanza).
En dos de esos domicilios se logró secuestrar las 105 obras de arte y los certificados correspondientes de autenticidad de obras de arte antiguos.
La banda adquiría las obras antiguas y les cambiaba el nombre del autor por otro de mayor reconocimiento a nivel mundial y comercial.
Así, lograban un mayor valor en el mercado, aunque su certificación que acompañaba el origen de las mismas era apócrifa.
"Pudimos desbaratar una banda que se dedicaba a la falsificación y colocación en el mercado de obras de arte. Usaban un método sencillo de falsificación: compraban obras de arte antiguas y le cambiaban el nombre del autor de acuerdo a las características de esa obra. También falsificaban los certificados de autenticidad usando sellos falsos que se la adosaban a la obra de arte y después la vendían por Internet", explicó el comisario inspector Marcelo El Haibe, jefe del Departamento de Protección del Patrimonio Cultural de Interpol,
El hecho fue caratulado como "Estafa" e interviene el Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción número 49, a cargo de María Dolores Fontbona de Pombo, Secretaría número 169 de Federico Laderach.
comentar