Los operativos realizados el marco de la prevención y control por la pandemia de coronavirus fueron dirigidos por el municipio de La Plata junto a la Policía

El municipio de La Plata desarticuló esta madrugada alrededor de 28 juntadas, fiestas clandestinas en viviendas particulares y espacio público de distintos puntos del partido. En 13 de ellas hubo resistencia de los asistentes a ser desalojados, informaron fuentes oficiales.

Los operativos realizados el marco de la prevención y control por la pandemia de coronavirus fueron realizados por el municipio de La Plata junto a la Policía de la provincia de Buenos Aires y agentes federales

Las tareas fueron dispuestas por la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano, junto a los agentes de la Secretaría de Seguridad, la Guardia Urbana, personal de la Policía de la Provincia y la Policía Federal.

El informe destaca que en total, se recibieron 51 denuncias de fiestas a través del 147 de Atención al Vecino, de las cuales 15 eventos se desarticularon ante la intervención de los agentes.

Pero en 13 de ellas los asistentes debieron ser desalojadas en forma conjunta por la Policía bonaerense y fuerzas federales, ante la resistencia de los presentes, mientras que 23 llamados no se logró verificar la existencia de ruidos molestos o fiestas.

Los puntos más convocantes fueron casa quintas, viviendas particulares y juntadas en la vía pública.

ADEMÁS:

Año Nuevo: heridos en hospitales de Quemados y Santa Lucía

En este sentido se detectaron juntadas en calle 19 y 503; 52 y 31; 27 y 511; 19 y 63; Arana y 18 bis; 3 y 83 y en 25 y 58 donde se desarticularon eventos con presencia de jóvenes que no respetaban las medidas de prevención dispuestas frente a la pandemia de coronavirus.

Según informaron fuentes de la Comuna, los agentes trabajaron con retenes preventivos en inmediaciones de parques y plazas públicas, donde los jóvenes vienen llevando adelante “juntadas sin respetar las medidas de distanciamiento social dispuestas”.

Dentro de los puntos donde se logró evitar el desarrollo de juntadas masivas en el espacio público se encuentran Plaza Moreno, Parque Castelli, Plaza Belgrano y Plaza Güemes.

También se verificó el cumplimiento de las medidas para bares, con el control de aforo y el horario de cierre establecido para las 3.30 como límite máximo.

Las multas para quienes organicen fiestas clandestinas podrán alcanzar hasta los 2 millones de pesos, de acuerdo al artículo 104 del Código Contravencional.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados