La joven atropelló y mató un motociclista en abril de 2024. El beneficio otorgado por la Justicia fue cuestionado por el hermano de la víctima.
La Justicia le otorgó horas atrás la prisión domiciliaria a Felicitas Alvite, la joven de 21 años conocida como "La Toretto", que atropelló y mató al motociclista Walter Armand en la ciudad de La Plata. De esta manera, esperará el juicio desde su casa en la localidad bonaerense de City Bell.
El Tribunal Oral en lo Criminal N°2 de La Plata rechazó una queja presentada por la madre del motociclista, el joven que murió atropellado en el trágico hecho, ocurrido en 2024. La decisión fue tomada también en sintonía con lo dictaminado en enero por la Sala III de la Cámara Penal, que actuó por mandato del Tribunal de Casación Penal bonaerense.
Con esta resolución, el TOC II acató una cadena de decisiones judiciales que, en última instancia, habilitaron que la joven transite su proceso bajo el régimen de arresto domiciliario, en lugar de continuar detenida en la Unidad Femenina 51 de Magdalena.
La familia de la víctima expresó su malestar por la decisión de la Justicia. "No entendemos como con todas las pruebas en su contra tenga beneficios. No entendemos como alguien que mata está libre. Es como revivir todo", dijo el hermano de Armand.
“Sabiendo todo lo que mintió, y quiso armar para que saliera impune, da mucho dolor que ella esté en la casa y Walter, en el cementerio”, agregó.
El 12 de abril de 2024, Felicitas Alvite cruzó un semáforo en rojo mientras corría una picada y embistió a Armand, que falleció como consecuencia de las graves heridas sufridas en la cabeza.
El caso generó fuerte repercusión pública, cuando se conoció el apodo con el que la imputada se refería a sí misma en redes sociales, comparándose con el personaje protagonista de la saga "Rápido y Furioso", lo que fue interpretado como una expresión de imprudencia al volante.
Con el avance de la investigación se supo que Alvite y su amiga Valentina Velázquez pasaron varios semáforos en rojo y recorrieron casi tres kilómetros en apenas dos minutos. A su vez, se viralizaron varios videos de Tik Tok donde ella expresó: “¿Miedo? Miedo es ir conmigo en el auto porque soy un constante ‘ese quiere correr’ y me hago la Toretto".
A mediados de abril, había sido trasladada desde la alcaidía de Melchor Romero al penal de Magdalena, al “exceder el límite de seis meses permitido en ese tipo de alojamiento”.
La defensa de Alvite sostuvo que el beneficio de la prisión domiciliaria respondió a consideraciones legales previamente establecidas por instancias superiores. En ese sentido, su abogado Flavio Gliemmo explicó: "No hay riesgos procesales y mi asistida se ajustó a derecho".
"No hay entorpecimiento, ni riesgo de fuga", concluyó.
comentar