Juan Manuel Pinto fue hallado culpable del delito de "homicidio agravado por haber sido perpetrado con quien se mantuvo una relación de pareja", en perjuicio de la también policía María Julieta Gómez

Mató a su novia de un balazo en la cabeza y luego pretendió encubrir el crimen, simulando un suicidio. Ambos cumplían funciones en la Policía Federal Argentina, cuando ocurrió el ataque asesino en septiembre de 2017 en una vivienda de la localidad de Gregorio de Laferrere. El Tribunal Oral Criminal Nro. 1 de La Matanza condenó al femicida a prisión perpetua, tal como lo habían solicitado la Fiscalía y los abogados que representaron a la familia de la víctima, desechando el argumento defensista de la absolución.

La pena máxima recayó sobre el oficial Juan Manuel Pinto (de 34 años), al que hallaron culpable del delito de "homicidio agravado por haber sido perpetrado con quien se mantuvo una relación de pareja", en perjuicio de la oficial ayudante María Julieta Gómez (31).

Los magistrados Alfredo Drocchi, Matías Rouco y Andrea Schiebeler lo condenaron por unanimidad y en la sentencia coincidieron con la fiscal de juicio Celia Cejas Martín, quien en su alegato había solicitado prisión perpetua, al igual que los abogados Carlos Corbo y Fabio Galante, quienes representaron a los padres de la víctima, mientras la defensa defensa del imputado pidió su absolución por considerar que se trató de un suicidio.

Durante el debate, varios efectivos policiales y peritos vinculados a la investigación declararon respecto al disparo que recibió la mujer en su sien derecha. "La pistola de ella quedó debajo del lado izquierdo del cuerpo y junto al cadáver, y del mismo lado y a la altura de las rodillas estaban tirados el celular de la mujer y un arma particular de Pinto", describió el letrado Galante.

ADEMÁS:

El abogado admitió que su cliente tomó alcohol antes de atropellar a los agentes

Declaró el taxista que llevó a Veppo: "No noté nada extraño"

Esta segunda arma es una pistola calibre .40 marca Tenfoglio que fue secuestrada al igual que la 9 milímetros reglamentaria de la joven y a ambas las sometieron a peritajes balísticos en los laboratorios del Poder Judicial de Lomas de Zamora.

Para la Fiscalía y para los letrados particulares, la versión del imputado sobre un supuesto suicidio que fue desacreditada por los jueces no guardó relación con las tareas científicas efectuadas en la escena del crimen, entre ellas la distancia en la que fue efectuado el disparo. Además, en las pruebas de ADN encontraron una impronta del sospechoso en el arma 9 milímetros, por lo que para los acusadores con esa pistola fue asesinada la policía.

Si bien durante el debate, el oficial Pinto no declaró, en su descargo de casi cinco horas ante el fiscal Carlos Arribas, que estuvo a cargo de la instrucción, dio su versión de que fue la mujer quien efectuó tres disparos con su propia arma reglamentaria, lo que coincidió con la cantidad de tiros que los vecinos dijeron escuchar. El acusado, quien llegó detenido al juicio, describió que él estaba con el bebé dentro de la casa cuando escuchó dos disparos provenientes del patio y al salir, vio a Maria Julieta Gómez parada en una escalera, colocarse la pistola en la cabeza y realizar el tercer tiro.

Sin embargo, el imputado declaró que no recordaba de qué lado ella se había apuntado antes de tirar, por lo que la fiscal Cejas Martín consideró que él simuló la escena del crimen ya que los peritos determinaron que el balazo estaba en la parte izquierda del cráneo, mientras que Gómez era diestra. Además, sólo se hallaron dos vainas servidas .40 y de la nueve milímetros nunca apareció.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados