El juicio por el crimen de Lucio Dupuy, el niño de 5 años asesinado en noviembre de 2021 en La Pampa, se reanudará este lunes cuando la Fiscalía y la querella solicitarán las penas para la madre de la víctima, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez, quienes ya fueron declaradas culpables del homicidio -las dos- y abuso sexual del menor (solo la pareja de la progenitora).
Fuentes judiciales informaron que la audiencia de alegatos no será pública y que al finalizar se fijará una nueva fecha, dentro de un plazo de cinco días, en la que finalmente se dará a conocer la pena.
Si bien los graves delitos atribuidos a ambas mujeres únicamente prevén la prisión perpetua, restará definir si se les añade la accesoria por tiempo indeterminado.
El 2 de febrero pasado, el Tribunal de Audiencia de la capital pampeana, presidido por la jueza Alejandra Ongaro, e integrado por los jueces Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora, determinó que la madre de Lucio fue responsable del "homicidio triplemente agravado por vínculo, alevosía y ensañamiento" de su hijo.
Mientras que a Páez le atribuyeron el mismo delito y también el de "abuso sexual con acceso carnal por vía anal, ejecutado con un objeto fálico, agravado por tratarse de la guardadora y por haberse cometido contra un menor de 18 años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente, como delito continuado".
"La audiencia del próximo lunes por el caso Lucio Dupuy no será pública debido a que será una continuación del juicio, que fue oral, pero no público, porque en la acusación se incluyó el delito de abuso sexual", explicaron desde el Superior Tribunal de Justicia en un comunicado.
"En la audiencia del lunes se escucharán los alegatos de las partes sobre los pedidos de pena a las acusadas. Al concluir la audiencia, el Tribunal anunciará la fecha de lectura de sentencia para la fijación de las penas", indicaron.
"Este procedimiento desdoblado del proceso se denomina juicio de cesura y está previsto en el Código Procesal Penal de La Pampa", explicaron.
Por su parte, el fiscal Walter Martos, integrante del equipo del Ministerio Público Fiscal de la Primera Circunscripción judicial, con asiento en Santa Rosa, informó que "la cesura del debate, es la división del juicio en dos, primero se discute la responsabilidad o no, que es lo que ya pasó con la declaración de culpabilidad".
Luego, "continua el debate para establecer qué pena le corresponde, pero la audiencia es parte del juicio, y por eso no es público".
"Ahí se va a alegar sobre la pena, y después de eso, los jueces tienen cinco días para dictar sentencia, que no puede ser otra que perpetua, en lo que seguro será una audiencia pública como la del 2 de febrero", detalló.
En tanto, Espósito Valenti y Páez permanecen alojadas en la Unidad Penitenciaria 1 de San Luis y no están obligadas a seguir de manera presencial la audiencia de este lunes.
Con información de Télam