Se llevaron a cabo 25 allanamientos en la provincia de Córdoba por estafas con la venta de pasajes por internet de la aerolíneas comercial estatal.

Luego de 25 allanamientos simultáneos, detuvieron a once personas en Córdoba por fraudes que se realizaron con páginas web falsas de la empresa Aerolíneas Argentinas.

El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Córdoba informó que luego de 25 registros y allanamientos simultáneos en distintos barrios de la provincia y en las cárceles de Bouwer y Cruz del Eje, se produjeron las detenciones.

Las estafas se realizaban mediante la utilización de perfiles y webs falsas que simulaban ser de la empresa Aerolíneas Argentinas. Esta práctica es uno de los ciberdelitos más populares y se conoce como phishing.

Según el MPF, los detenidos están acusados de asociación ilícita y estafas reiteradas, y en los procedimientos, participó el Departamento de Delitos Económicos, Antisecuestros, Sustracción de Automotores y Homicidios de la Policía de Córdoba.

ADEMÁS: Video: una mujer se subió a la torre de control de Aeroparque y fue detenida

Como resultado se detuvo a once personas involucradas en estafas virtuales mediante la utilización de perfiles y webs falsas que simulaban ser de la compañía Aerolíneas Argentinas. Se los acusa de asociación ilícita y estafas reiteradas.

Por su parte, la División Lavado de Activos de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal desbarató una organización criminal radicada en la localidad cordobesa de Marcos Juárez y en San Rafael, Mendoza, que se dedicada a estafar mediante engaños de inversión con ganancias por encima de los establecidos en el mercado financiero.

Se detuvo a cuatro personas que sería los organizadores del ilícito que también incluía estafas piramidales; se secuestraron autos de alta gama, dinero y objetos suntuosos, según informaron desde la Policía Federal.

Aerolineas Argentinas.jpeg
Los estafadores simulaban vender pasajes de Aerolíneas Argentinas. Archivo.

Los estafadores simulaban vender pasajes de Aerolíneas Argentinas. Archivo.

¿Cómo saber cuáles son las agencias de viajes autorizadas en Argentina?

Las agencias de viajes están reguladas en Argentina por el Ministerio de Turismo. Las agencias de viajes están reguladas en Argentina por el Ministerio de TurismoNA - Euroinnova

Hay muchas maneras de hacer turismo o planificar vacaciones y una de ellas es a través de las agencias de viajes, que se ocupan de organizar el itinerario del turista ofreciendo paquetes con distintas opciones de alojamiento en hoteles, servicios de visitas guiadas y también excursiones.

ADEMÁS: Detuvieron a un DJ por enviarle fotos y videos desnudo a una menor

Una agencia de viajes, para ser confiable, debe estar regulada y reconocida por el Ministerio de Turismo y Deportes, que cuenta con un buscador en el que se puede tipear la “agencia o razón social” y el “Número de Legajo o Ciudad”. Acto seguido, aparecerán todas las agencias de viajes que están autorizadas por esta entidad.

En Argentina es conocido el caso de Turismo Felgueres, agencia que está siendo investigada por la justicia por presuntas estafas reiteradas a unos 650 damnificados que no habrían podido viajar a Turquía y Grecia mediante paquetes que compraron. Estas personas, hasta el momento, tampoco obtuvieron una respuesta por parte de la empresa.

Para realizar una denuncia en contra de una agencia de viajes se necesitan sus datos (nombre, dirección, razón social, etc.), documentación respaldatoria y también se puede presentar un relato de los hechos. El trámite debe ser presentado en la plataforma TAD “Denuncia contra una Agencia”.

“Con la denuncia, se activa una investigación y, de corroborarse que la empresa cometió una infracción, este organismo cuenta con facultades para sancionar con multa, suspensión y/o cancelación de la licencia y/o certificado para operar”, destaca el Ministerio de Turismo y Deportes.

También se puede efectuar un reclamo en Defensa del Consumidor, amparándose en la Ley N° 24.240, por incumplimiento del proveedor turístico de los bienes o servicios contratados Mediante la Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor, se designará el método más apropiado para dar resolución al conflicto.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - internet@dpopular.com.ar

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados