La banda, que fue desarticulada tras una extensa investigación, se dedicada a la venta ilegal de armas y municiones que abastecía el mercado negro de Rosario.

La Agencia de Investigación Criminal, perteneciente al Ministerio de Seguridad de Santa Fe, desbarató una red delictiva de venta de armas y municiones, ingresadas y comercializadas de forma ilegal en la ciudad de Rosario.

El principal sospechoso involucrado es un agente de policía, actualmente de licencia, cuyas iniciales son S.G., quien ofrecía armas junto a su cómplice, un sodero, en cuyo depósito se secuestraron casi una veintena de pistolas y revólveres y más de 2.000 balas.

https://twitter.com/MinSegSF/status/1389346324168970240

Según las pesquisas, la organización delictiva fue desbaratada tras una investigación de la cual participó un agente infiltrado que, durante dos meses, adquirió armamento haciéndose pasar por un hombre de campo.

El Ministerio de Seguridad de Santa Fe informó que la organización fue desarticulada al cabo de varios allanamientos realizados en distintos puntos del Departamento Rosario y que, en total, se secuestraron 31 armas -entre ellas 11 fusiles y 11 de puño de grueso calibre- y más de 3.500 municiones.

ADEMÁS:

Imputan a un juez federal como jefe de una asociación ilícita

Voceros del caso indicaron que las armas secuestras habían sido denunciadas como robadas en enero pasado por un productor agropecuario de la provincia de Córdoba, que era su legítimo usuario.

Las municiones, en cambio, eran compradas por la organización integrada por tres policías y varios civiles –entre ellos un sodero de la zona sur de Rosario- a través de cupos legales que otorga la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), agregaron las fuentes.

Ahora se investiga si los papeles de esos cupos habían sido robados o sus titulares eran una suerte de “testaferros” de la banda, que ofrecía las municiones por medio de una línea de Whatsapp del hermano de uno de los policías detenidos.

Son 3.500 disparos que no se van a hacer y que tanto daño hacen a la sociedad y particularmente a Rosario y zona de influencia", dijo a la prensa la fiscal regional de Rosario, María Eugenia Iribarren, quien calificó como “muy importante” el resultado del operativo.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados