El legislador del PJ-FpV dijo que no concuerda con Cristina sobre su idea de que el actual es el momento en que el PJ bonaerense debe ir con una lista de unidad, y expresó su convicción que en el partido habrá PASO.

El senador del PJ-FpV Juan Manuel Abal Medina aseguró ayer que “va a haber PASO seguro” para definir las listas del justicialismo y sostuvo que las críticas del kirchnerismo al ex ministro de Transporte Florencio Randazzo son “lo mismo que le hacían a Daniel Scioli en 2015”.

Abal Medina, senador por la provincia de Buenos Aires, sostuvo en una entrevista con la agencia informativa Noticias Argentinas que “tenerle miedo” a las primarias “es tenerle miedo a la participación de la gente” y pidió “discutir cuál es el modelo más eficiente para ser oposición a este Gobierno”.

Además, respondió a las críticas que le hizo la ex presidenta Cristina Kirchner a los senadores del bloque que acompañaron en las votaciones algunas de las iniciativas del oficialismo: “Varios de esos senadores votaron cosas supuestamente en contra de lo que ella dice y siguen reivindicándola”, señaló.

- ¿Qué conclusiones sacó de la entrevista que concedió Cristina Kirchner?

Dio varias definiciones interesantes. Yo comparto varias, otras no tanto. Comparto la preocupación que tiene con la situación económica y social que atraviesan la mayoría de los argentinos, especialmente los que menos tienen, comparto la evaluación del impacto negativo que han tenido las políticas que viene implementando el Gobierno.

LEA MÁS:

-¿Cuáles no compartió?

-Una de ellas es hablar de que para salir de este momento hay que llegar a una lista unitaria mediante un acuerdo entre los dirigentes y que ir a las PASO sería algo malo.

-¿Por qué definir en las PASO cuando el oficialismo y los demás espacios opositores van con lista única?

-Porque es una ventaja. Si se logra convocar gente, atraer sectores que antes no estaban, ganás más potencia para competir en la general y poder ganar que con un acuerdo de cúpulas y repartiéndonos entre nosotros los cargos.

-¿No se debilita un partido opositor haciendo PASO?

-Las PASO fueron una innovación nuestra para fortalecer a los partidos políticos después de 2009, cuando ganó una lista que se armó sobre el final con Francisco De Narváez a la cabeza. ¿Cómo se fortalecen los partidos? Por la participación popular. ¿Cuándo se necesita? En un caso como el nuestro, que venimos de una derrota importante en el plano nacional y, después de casi 30 años, en la provincia de Buenos Aires. Dos años atrás para muchos era un imposible y sin embargo lograron hacerlo y usaron inteligentemente las PASO. También UNEN en 2013 nos mandó al tercer lugar en la Capital y el Frente de Izquierda lo usó y pudo colocar por primera vez varios legisladores.

-¿Entonces para ustedes está descartado acordar una lista de unidad con el kirchnerismo?

-Entendemos que la forma de lograr la unidad es a través de una PASO. No entiendo por qué hay que tenerle miedo a este instrumento, porque es tenerle miedo a la participación de la gente. Discutamos quién es la mejor oposición frente a Macri, cuál es el modelo más eficiente para ser la mejor oposición a este Gobierno.

-Cristina Kirchner opinó que algunos senadores del FPV no estuvieron a la altura de las circunstancias, en referencia a usted, Pichetto...

-Al 90 por ciento del bloque y a muchos que siguen reivindicándola a ella como la conductora, porque varios de esos senadores votaron cosas supuestamente en contra de lo que ella dice, como puede ser el acuerdo de los jueces de la Corte, y siguen reivindicándola.

¿Hay PASO compita o no Cristina?

-Sí, PASO va a haber seguro.

LEA MÁS:

- ¿Incluso si los acusan de dividir a propósito?

-Yo he leído ahora que Florencio Randazzo es el candidato de los monopolios. Lo mismo hacían con Scioli en 2015 y no le hacían campaña. Después se habrán dado cuenta de que cometieron un error, con lo que está pasando en la Argentina, de no haber hecho campaña para Daniel Scioli.

-¿Y usted finalmente va a ser candidato en la lista que encabezará el ex ministro Florencio Randazzo?

-Yo voy a ser candidato si armamos un espacio de estas características, que podamos defender abiertamente las ideas y discutirlas.

“Si seguimos restando vamos a seguir perdiendo”

-¿Compartiría lista con algunos de los dirigentes que lo llamaron “traidor”? ¿Es posible que el que pierda acompañe?

-Es el pueblo el que define con su voto, me parece que es el camino que corresponde. Además no sería tan raro. Cuando Cambiemos decidió hacer una gran PASO compitieron sectores como el de Elisa Carrió, que hasta poco tiempo antes acusaba a Macri de ser el más corrupto de la historia argentina, o el radicalismo que dijo que era la derecha, lo peor. No tienen por qué potenciarse las diferencias.

-¿Son determinantes los intendentes que todavía no apoyaron a uno ni otro sector?

-Todos los intendentes de nuestro espacio son importantes y son las principales figuras ejecutivas que nos queda al peronismo en la provincia de Buenos Aires y por lo tanto hay que cuidarlos, entender sus acciones y no satanizarlos. Cuando en su momento votaron el presupuesto de la provincia se les acusó de lo mismo que a nosotros. Estamos en un momento en que hay que sumar a todo el mundo porque de otra manera, si seguimos restando vamos a seguir perdiendo.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados