Varias personas resultaron afectadas luego de que los agentes arrojaran gas pimienta. Un fotógrafo además denunció que había sido apuntado directo por un camión hidrante de la policía.
Jubilados, universitarios y profesionales del Hospital Garrahan se manifiestan en las inmediaciones del Congreso de la Nación, rodeados por la Policía Federal comandada por la ministra de Seguridad Nacional Patricia Bullrich, donde se produjeron diversos incidentes.
Varias personas resultados afectadas por los efectos del gas pimienta y ante el avance de las fuerzas de seguridad. Entre las víctimas hay un periodista y un reportero de prensa que, según se denunció, fue apuntado directo por un camión hidrante de la policía.
La víctima fue evacuada por sus compañeros hacia una zona más segura luego de haber volado literalmente por un chorro de agua que le dio de lleno en la cabeza. Se trata del fotógrafo Rodrigo Abd, de la agencia de noticias AP. "Estaba cubriendo la protesta y el chorro me tira al piso. No escucho bien. Fue un golpazo", relató ante las cámaras de C5N.
También se sumaron partidos de izquierda, organizaciones sociales y algunos sindicatos, al margen de personas autoconvocadas, mientras en el Palacio Legislativo sesiona con proyectos de la oposición sobre el financiamiento a las universidades y al hospital pediátrico Garrahan.
Las fuerzas federales cortaron parte de la circulación de los vehículos que circulan por las avenidas linderas a la Plaza de los dos Congresos y rodearon, particularmente, a un grupo pequeño de jubilados que mostraban carteles contra el veto a la movilidad jubilatoria durante el corte de los semáforos.
Paralelamente, la brigada de la Policía Federal cerró la avenida Entre Ríos, en dirección hacia Av. Callao, llevaron a los jubilados hacia la vereda y se retiraron del lugar, al terminar de colocar las vallas.
“No tenemos piedras ni palos, ¿por qué nos tratan así? Estoy temblando de los nervios, es inconstitucional que nos hagan esto y que corten la calle ellos mismos. Bullrich tiene que entender que nosotros no estábamos cortando nada, que sólo bajábamos a la calle cuando los semáforos se ponían en rojo”, expresaron jubilados autoconvocados a diversos canales de televisión.
Luego, la Gendarmería Nacional se ubicó sobre la calle Hipólito Irigoyen, mientras que la Policía Federal se retiró de la Plaza y se colocó detrás del vallado que rodea el Congreso. No se descarta la presencia de los efectivos de la Ciudad, como sucedió este martes.
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), junto a familiares de pacientes y autoconvocados, se movilizaron este miércoles hacia el Congreso de la Nación, en apoyo a la aprobación de la Ley de Emergencia Pediátrica. Paralelamente, anunciaron un nuevo paro para el próximo miércoles en contra del ajuste que imparte el gobierno de Javier Milei y los bajos salarios que perciben.
Norma Lezana, secretaria general de APyT sostuvo que el eje del reclamo “es presupuestario y salarial”, ya que la base del deterioro del hospital “es la renuncia de casi 250 profesionales que desmantela los equipos de atención inter-disciplinarios, que son claves para la atención de las enfermedades de altísima complejidad” que se tratan en la institución.
“Que los profesionales no lleguen a fin de mes, que no pueden costear el alquiler o que en lugar de concentrarse en su tarea irremplazable estén pensando en cómo sobrevivir económicamente, mata al Garrahan, vacía el hospital", señaló Lezana.
Asimismo, apuntó contra el diputado de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert y manifestó que sus declaraciones públicas, en contra de los trabajadores del Hospital, “combinan ignorancia mayúscula y una completa insensibilidad”.
comentar