El jefe de Estado reiteró ante los diputados y senadores su postura en torno a dar libertad de conciencia a los legisladores para que participen en el debate.

El presidente Mauricio Macri recibió este lunes por la noche en Olivos a los legisladores nacionales del interbloque Cambiemos de ambas cámaras en un encuentro en el que los instó a dar debate de los proyectos que vienen con media sanción del 2017, a otros que enviará el Ejecutivo e hizo mención al controvertido tema del aborto: aunque reiteró su posición “a favor de la vida” les aseguró que garantizará “libertad de conciencia” y les pidió ser “tolerantes” con las diversas posturas.

Los diputados y senadores, hubo pocas ausencias pero una notoria como la de Elisa Carrió, se congregaron al atardecer en el Quincho de la Residencia de Olivos donde degustaron choripanes y sánguches de lomo a la espera del jefe de Estado, que llegó acompañado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis y los vicejefes Mario Quintana y Gustavo Lopetegui.

Aunque se esperaba que brinde un detalle sobre la agenda legislativa, con proyectos con media sanción como Mercado de Capitales o varias iniciativas cuyo contenido reemplace a la fracasada reforma laboral, Macri dio un discurso “corto”, de tipo motivacional en el que los instó a “fortalecer Cambiemos y buscar consensos” para poder sancionar las leyes que requiere su administración.

En primer término hablaron los jefes de los interbloques: el radical Mario Negri, de Diputados, y su correligionario Luis Naidenoff, del Senado. Mientras el primero recordó “lo difícil que resultó construir consensos” con la oposición el año pasado, el formoseño indicó que uno de los proyectos pendientes que deberá tratar la Cámara Alta es la extinción de dominio que se aboca a recuperar los bienes de la corrupción y que tiene media sanción.

Sí los presentes se recordaron los temas que se charlaron con los jefes de bloque del PRO, UCR y Coalición Cívica durante reunión de la semana pasada en Casa Rosada en la que Marcos Peña trazó los objetivos de gestión para este año y ventiló la determinación oficial de habilitar el debate legislativo por el aborto legal, seguro y gratuito.

LEA MÁS:

Los legisladores, de este modo, tratarán de avanzar en la aprobación de proyectos que tienen media sanción, como Mercado de Capitales y Compre Argentino; en la reforma laboral “partida” -es decir, se convertirá en varias iniciativas complementarias- y tres proyectos que suplirán el “Mega decreto” publicado en enero en pos de la “desburocratización” y con riesgo de ser “bochado” en la comisión bicameral que audita los DNU.

Quedarán pendientes para próximas reuniones entre el Ejecutivo y el interbloque de Cambiemos la discusión sobre temas como reforma política -el deseo oficial es poder votar “de otra manera” en las presidenciales de 2019- y electoral que avanza en temas como financiamiento. “Vamos a tratar de sacarlas este año seguro”, se esperanzó un vocero gubernamental consultado. El proyecto que introduce la Boleta Única Electrónica cuenta con media sanción luego de su fracasado tratamiento en el Senado en 2016. Empero, en el oficialismo no descartan proponer otro texto con otros dispositivos electorales, como la boleta única de papel, quizás, para comicios legislativos.

LEA MÁS:

La senadora Gladys González, una de las asistentes en Olivos, reconoció que Macri hizo mención al debate por el aborto. “Recordó lo que había declarado, que estaba a favor de la vida pero que todos tengamos libertad de conciencia para discutirlo. No hubo una bajada de línea. Pero dio que seamos tolerantes con los que opinan distinto”, sostuvo la referente del PRO de Avellaneda en diálogo con este diario.

La ex titular de la Acumar se mostró contraria a “legalizar” el aborto pero remarcó que “se va a dar un debate profundo. De hecho en nuestro bloque habrá quienes estén a favor o en contra. Y Negri después dijo que no daríamos quórum para la sesión especial del 8 de marzo que piden algunos grupos. Es que es un tema que va a llevar tiempo y tenemos una nueva composición de la cámara”.

Macri se espera que haga mención al debate por el aborto en su discurso de este jueves ante la asamblea legislativa al inaugurar las sesiones ordinarias del Congreso. “Va a hacer una referencia al pasar”, reconoció Alejandro Rozitchner, asesor en discurso de Jefatura de Gabinete.

Al ser consultado sobre si en el seno del Ejecutivo se temía por el malestar de la Iglesia encabezada por el Papa Francisco, el filósofo dijo que “el gobierno respeta a la Iglesia pero no debe guiar su gestión por sus opiniones considerando que es una de las tantas iglesias que hay en nuestro país”.

LEA MÁS:

El Gobierno habilita la discusión sobre el aborto en el Congreso

Aborto Legal, Seguro y Gratuito: las claves de un proyecto que se presentó 6 veces

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados