"Yo lo que quisiera es que los dirigentes alguna vez se pongan de acuerdo y hagan las cosas bien en el fútbol, si hay algo que cambiar lo cambien, pero esto de que el Estado vaya en socorro del fútbol, no. El Estado tiene que ir en socorro de los que tienen hambre, de los que son pobres, en las prioridades el fútbol no aparece en los primeros 1000 lugares".
Esa categórica definición, realizada hace poco tiempo por quien hoy asume el cargo de presidente de todos los argentinos, puede resultar extraña en boca de un apasionado del futbol. Pero en el marco de una situación complicada, puede obedecer a cierta lógica, aunque estará sujeta a opiniones muy polémicas.
Cómo será la asunción de Alberto Fernández
Como sea, Alberto Fernández reconoció que "si hubiera alguna alternativa, sería bueno que la gente pueda acceder gratis a ver el futbol" aunque el tema seguramente será uno de los tantos motivos de debate iniciada su gestión.
Más allá de esto, nadie puede dudar de la pasión futbolera de Alberto, y de su amor por el club al que adhirió desde chico: Argentinos Juniors, que por estos días justamente se abraza a la punta de la tabla de posiciones, en una gran campaña cimentada como DT por Diego Dabove.
Alberto es hincha fanático y socio de Argentinos Juniors, y en la celebración de la elección ganada lució una camiseta y una gorra del club de La Paternal. Pero su historia como hincha se remonta a su infancia.
En aquellos tiempos, su familia tuvo un palco en La Bombonera, al cual él asistió varias veces, pero a los 11 años ya era fanático del club de La Paternal. La razón de esta elección tiene que ver con que vivía en el barrio Villa del Parque y asistía a la escuela Avelino Herrera, situada a 10 cuadras del estadio de Argentinos Juniors.
Sus amigos del colegio eran todos del Bicho y así fue como empezó a asistir a los partidos del "Bicho Colorado", como alguien lo bautizó hace muchos años.
Tanta es la presencia en su vida de la pasión futbolera que poco después de ser electo, Alberto realizó un posteo en Twitter rememorando el día en el que el Bicho fue campeón de la Copa Libertadores.
En alguna oportunidad, en un acto desarrollado en el estadio Héctor Etchart de Ferro, en Caballito, Fernández señaló que a esa entidad le tenía mucho afecto ya que "en esta cancha Argentinos Juniors dio su primera vuelta olímpica, en 1985, al ganarle a Temperley".
Desde la génesis del kirchnerismo a la Casa Rosada
Cuando confirmó que integraría la fórmula del Frente de Todos con la vicepresidenta Cristina Kirchner, recibió una camiseta de Argentinos de regalo otorgada por el presidente de la institución, Cristian Malaspina, en el estadio Diego Armando Maradona.
Hacia 2008, Alberto Fernández le gestionó a Argentinos Juniors uno de los sponsors que más tiempo le duró en su camiseta: Liderar Seguros.
Fernández, después de todo, había sido Superintendente de Seguros. Y gracias a sus contactos ayudó al club de sus amores a conseguirle un auspiciante principal. El club estaba harto de tener sponsors que no pagaran.
Cuando era jefe de Gabinete, Alberto Fernández, solía ver los partidos del equipo en compañía de Luis Segura, presidente del club por entonces y su hijo Luis Fernando en el palco presidencial. Allí fueron testigos, por ejemplo, del campañón del equipo dirigido por Claudio Borghi, que terminó con el título en el Clausura 2010 y que Alberto festejó en el vestuario como un hincha más.
Con el tiempo, Segura sería el hombre más poderoso del fútbol argentino y heredaría el sillón de Julio Humberto Grondona en la AFA. Fernández, por su parte, se sentará en el de Rivadavia, y gobernará el país desde hoy.