El gremio llamó a una jornada de protesta con movilización a la Secretaría de Trabajo, ante los proyectos del Gobierno y reclamo de la apertura de paritarias.

ATE, el gremio que los trabajadores estatales, convocó este martes a paro nacional el miércoles 19 de noviembre, con movilización a la Secretaría de Trabajo, en rechazo a la reforma laboral que impulsa el Gobierno y en demanda de la “inmediata” reapertura de las paritarias.

Embed

De esta forma lo definió ATE a través de un plenario federal que se realizó en la sede del gremio, según informó la organización en un comunicado.

ADEMÁS: Diego Santilli juró como nuevo ministro del Interior

El proyecto de reforma laboral que prepara el Gobierno se presentaría en el Congreso luego del 10 de diciembre, cuando asuman los nuevos legisladores, y el mismo incluiría la extensión de la jornada laboral a 12 horas, el pago de indemnizaciones en cuotas, acuerdos de trabajo por empresa en lugar de por actividad, aumentos salariales por productividad, entre otros puntos que se barajan. El mismo sería presentado en el Congreso luego del 10 de diciembre, cuando asuman los nuevos legisladores.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/rodoaguiar/status/1988334996155924488&partner=&hide_thread=false

“Los trabajadores no tenemos que esperar a conocer ninguna letra chica para saber que nos quieren joder. Tenemos que empezar a enfrentar ya en la calle a esta reforma”, advirtió Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.

ADEMÁS: Aceptan la renuncia de otro funcionario de Francos y hay más nombres en la mira

"No podemos esperar hasta el recambio parlamentario. Las amenazas, las mentiras organizadas y el desprestigio de las organizaciones sindicales son el vehículo que el Gobierno ha elegido para debatir esta legislación. Después que no nos digan que no queremos dialogar. Vamos a movilizar al ex Ministerio de Trabajo porque a los efectos de facilitar la posterior quita de derechos, ya pretenden empezar a adaptar la máxima autoridad laboral del país con esa finalidad. Intentan desmantelar áreas completas, casualmente las de fiscalización o las agencias territoriales, para impartir nuevas reglas y que las patronales no tengan ningún tipo de control", continuó.

Y cerró el dirigente de los estatales: "Después de 23 meses de Milei, la administración pública entró en emergencia salarial. Se deben reabrir las paritarias ya!

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados