El presidente Alberto Fernández encabezó hoy en Casa Rosada una nueva reunión de Gabinete con la participación por primera vez del ministro de Economía, Sergio Massa, para analizar y dar los lineamientos políticos de la dirección que tomará el Gobierno sobre diversos temas.
"Se evaluaron todas las áreas de Gobierno, los ministros detallaron sus tareas y el vicejefe de Gabinete presentó una planificación de acción para toda la Argentina", comentó el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en conferencia de prensa.
Y agregó: "Sergio Massa hizo una exposición de su cartera, vemos con expectativa el canje de la deuda de ayer y esto habla de algo positivo. El ministro lleva muy pocos días y tiene una agenda cargada. Tendrá contacto con todos los sectores económicos".
"El ministro anunció una serie de medidas que tienen que ver con la austeridad y eso se va llevando adelante. Es una situación económica compleja a nivel global y Argentina no es una isla, ha impactado. Argentina en los últimos tiempos viene sosteniendo un crecimiento importante en el empleo y en la exportación que si siguen los niveles que se manejan tendremos cifras récord. Estamos en un momento difícil, pero vemos buenas expectativas", continuó Manzur.
El jefe de Gabinete remarcó que durante la reunión, el presidente indicó que "la inversión en obras públicas, viviendas, ciencia y educación será una de las prioridades de la gestión".
Por su parte, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, destacó la convocatoria que hizo el presidente hacia sindicalistas y empresarios para fijar precios y salarios por sesenta días.
"Lo más razonable es lo que hizo el presidente, convocar a los sectores. No es anuncio aislado sino lo que hemos venido haciendo desde siempre. Es una mecánica que se usó y se seguirá usando", dijo Moroni.
Por su parte, el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, anunció que en los próximos días se lanzará la nueva edición del programa Previaje.
"El Previaje está confirmado, lo vamos a lanzar en los próximas días. Tuvimos que rever el programa en términos presupuestarios. Lo evaluamos hoy en la reunión de Gabinete y coincidimos que es una herramienta extraordinaria", expresó.
Asistieron también en la reunión de Gabinete, los ministros del Interior, Eduardo De Pedro; de Educación, Jaime Perczyk; de Justicia, Martín Soria; de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero; de Defensa, Jorge Taiana; de Transporte, Alexis Guerrera; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
Además estuvieron los ministros de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Cultura, Tristán Bauer; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; y las ministras de Salud, Carla Vizzotti; y de Mujeres, Géneros, y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
Participaron el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi; el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación, Mercedes Marcó del Pont, y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
No estuvo por haberse contagiado de Covid, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández.
comentar