La Cámara de Senadores avanza con la investigación y pide que se reúna la comisión de Asuntos Constitucionales. El kirchnerismo quiero que lo remuevan.
Desde el Senado, analizan pedir informes a Paraguay por Edgardo Kueider, detenido la semana pasada en Paraguay junto a su secretaria y más de USD 200.000 en una mochila, y que se reúna la comisión de Asuntos Constitucionales, según informa el portal Infobae.
El caso ya tiene una opción que avanza entre oficialistas y opositores, ante intención del kirchnerismo para remover al senador el jueves próximo.
Buscan presentar una nota entre varios jefes de bloque a la vicepresidenta y titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel, para que se solicite toda la información sobre el episodio y la actualidad judicial a Paraguay.
Mientras solicitan que se active la comisión de Asuntos Constitucionales, que el legislador entrerriano comanda, para analizar tanto la remoción que reclamada por el kirchnerismo, como la solicitud de licencia presentada horas atrás por el peronista disidente.
Por su parte, Humberto Otazú, el juez paraguayo a cargo del caso del senador argentino Edgardo Kueider, quien tiene arresto domiciliario en Asunción, aseguró que si se prueba su culpabilidad, "de acuerdo a esta normativa, puede recibir dos años y medio de privación de la libertad".
"Para nosotros no es un asunto de tanta notoriedad porque no es funcionario paraguayo", señaló el magistrado en declaraciones al programa "Si pasa, pasa", que conduce Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia. Además, aclaró que el senador es considerado "un simple turista como cualquier otro extranjero que llega al país", y que está siendo vigilado por la policía paraguaya, que "le está encima".
Sobre el proceso judicial, Otazú explicó que el caso tiene un plazo de seis meses para ser completado, según el Código Procesal paraguayo. "El proceso puede durar cuatro meses, más, o inclusive se puede adelantar", precisó. También destacó que "la fiscalía debe llevar adelante la investigación y luego presentar las conclusiones ante el juzgado".
En cuanto a la fianza de 150 mil dólares impuesta a Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, el juez detalló que "el dinero de la fianza está incautado", aunque aún no se ha depositado. "El fiador que ofrecieron es un abogado reconocido, con buen prestigio profesional, y ha presentado toda la documentación", precisó.
Otazú también hizo hincapié en el impacto que generó el caso y señaló: "Para nosotros y para toda la región, el contrabando es un delito fuerte porque tiene implicancias en nuestra sociedad". Por ñultimo, subrayó que la situación ha captado "notoriedad e impacto mediático en ambos países".
El senador nacional Edgardo Kueider solicitó formalmente, mediante una carta dirigida a la vicepresidenta Victoria Villarruel, una licencia para cesar momentáneamente sus funciones en el Cámara Alta.
Este pedido surge luego de que el legislador peronista fuera detenido en el puente internacional de La Amistad, que une Paraguay con Brasil en la triple frontera, y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) encontrara en su auto más de 200 mil dólares sin declarar.
Posteriormente, las autoridades locales lo imputaron por lavado de dinero y contrabando de divisas y, por el momento, permanece en arresto domiciliario en la cuidad de Asunción.
La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) abrió una Investigación Preliminar (IP) para recolectar pruebas y determinar si existe mérito para una denuncia penal formal; las posibles imputaciones apuntan a los delitos de enriquecimiento ilícito una acusación el senador ya enfrenta, previo a este hecho, tanto en la justicia federal como en la provincia de Entre Ríos, de donde es oriundo.
Por su parte, el bloque de senadores de Unión por la Patria (UxP) que preside José Mayans, presentó un proyecto para pedir el expulsión de Kueider, con el apoyo y las firmas de los legisladores Mariano Recalde, Antonio Rodas, Eduardo 'Wado' de Pedro y Juliana Di Tullio.
"Desde el interbloque Unión por la Patria solicitamos a la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, convocar a una sesión especial el día 12 de diciembre para tratar la remoción del senador Edgardo Kueider por inhabilidad moral", afirma el comunicado entregado el pasado 6 de diciembre
comentar