
El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, volvió a criticar a la diputada nacional Elisa Carrió, de quien aseguró que "está más sucia que una papa porque es amiga de (el exdirector de Contrainteligencia Antonio) Stiuso".
Fernández fue incluso más lejos en sus declaraciones cuando que pidió "tomarla en chiste".
El funcionario respondió así a las consultas que le hicieron sobre la denuncia que presentará la líder de la Coalición Cívica-ARI en contra de la presidenta Cristina Kirchner y otros funcionarios, entre los que se encuentra el exsenador, por presunto "encubrimiento" de la muerte del fiscal Alberto Nisman, Fernández rechazó las acusaciones y aseguró que la diputada "está sucia como una papa porque es la amiga de Stiuso".
"Basta escuchar lo que dice (el senador Fernando) Solanas, quien no forma parte de mi estructura política, o a Carrió en el programa de Mirtha Legrand, cómo ella hace esfuerzos denodados para defenderlo (al exagente de la Secretaría de Inteligencia). Hoy sigue siendo una suerte de guardaespaldas de Stiuso", agregó, ofuscado.
En declaraciones periodísticas antes de ingresar a la Casa Rosada, el secretario general de la Presidencia afirmó que "hay que tomar en chiste" la denuncia de la precandidata presidencial.
"Debe tener pruebas para demostrar que hay un asesinato. Habría que pedir que esas pruebas fueran aportadas", manifestó Fernández, a la vez que consideró que la presentación de la diputada nacional tiene como objetivo "generar zozobra y preocupación en la sociedad".
Y añadió: "Muchas veces supe que esta mujer no estaba en sus sentidos lógicos y la tomé medio en chiste. Hay que tomarla en chiste para tomarla un poco más en serio".
Por otra parte, Fernández, polemizó tambien este viernes con el ex fiscal del juicio a las Juntas Militares, Julio César Strassera, a quien acusó de no haber otorgado un hábeas corpus a favor del ex gobernador de Santa Cruz Jorge Cepernic durante la dictadura militar."Jorge Cepernic había venido a Buenos Aires y a la salida de un cine fue detenido por las actas de reparación institucional. Algo sin sentido que no apuntaba ningún delito en especial, pero él (Strassera) consideró que eso era suficiente y rechazó el hábeas corpus", indicó Fernández.
"Hay gente que no se movió por otros argentinos en los momentos más duros de la democracia", añadió el secretario general de la presidencia en declaraciones a la prensa.
Por su parte Strassera en declaraciones a radio Nacional Rock propuso esta mañana que Fernández le mencione "un hábeas corpus que haya firmado él o los Kirchner, y entonces vamos a hablar del tema".