El Ministro de Energía, Juan José Aranguren, generó polémica tras referirse a los ahorros que posee en el extranjero, al señalar que esa decisión es por poca "confianza en Argentina”.
En diálogo con Radio Con Vos, el funcionario mantuvo un momento de tensión con los conductores luego de que se le consultara el motivo por el cual mantiene su cuenta fuera del país y éste respondiera que se trata de “una decisión personal”.
“Lo tengo en una cuenta a la vista, es decir, soy malo como inversor, porque lo tengo con un interés del 0.1% anual”, detalló el ministro, quien, a modo defensa, criticó al panel: “Es fácil tomar decisiones o pensar en decisiones que el otro la puede tomar”.
Aranguren afirmó que sus inversiones en el extranjero provienen de “una bonificación en acciones de empresas de un ex empleador”, cuyas compañías “estaban en el exterior”.
En ese sentido, el ex presidente de la filial argentina de la petrolera Royal Dutch Shell entre 2003 y 2015, consideró que continúa sin depositarla en el país porque “eso tiene que ver con la confianza que tenemos en la Argentina”.
“Durante tres o cuatro años que la Argentina tenía un cepo cambiario, ¿para qué la voy a traer?rdquo;, argumentó, para finalizar con uno de sus objetivos como ministro de energía: “Quiero trabajar para que todos recuperemos esa confianza”.