El gobierno argentino le pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) más tiempo para dar la información sobre los resultados fiscales correspondiente al primer trimestre de este año. El tema será tratado este viernes durante una reunión del directorio ejecutivo del organismo, aunque todo indica que será otorgado.
De acuerdo al staff del FMI, al cierre de la revisión no estaban disponibles algunos datos del mes de marzo. Desde el Palacio de Hacienda, por su parte, puntualizaron que se trata de "una cuestión simplemente de disponibilidad de ciertos datos", y remarcaron que "no se cambió la meta fiscal del año".
Según el Gobierno, la fecha original era para el 26 de marzo y se analizarían los resultados fiscales argentinos del cuarto trimestre de 2018, pero al postergarse hasta este viernes 6 de abril, deberían entregarse los datos del primer trimestre de este año. Esa información todavía no está disponible.
Héctor Daer: "No descartamos hacer un paro general"
Barras bravas: se reanuda el debate en Diputados por el proyecto para aumentar las penas
"El waiver (la solicitud de extensión) se debe a la falta de disponibilidad de los datos de marzo. Esto también ocurrió en el primer review (revisión), los datos preliminares indican que los targets (metas) se cumplirán. Sin embargo, los datos finales no estarán disponibles para el momento en que se realice el board, por eso se pide el waiver en este caso", explicó un vocero del Fondo.
El directorio ejecutivo del FMI se reunirá el próximo viernes en Washington y, entre otros temas, evaluará la tercera revisión del préstamo a la Argentina que debería habilitar el cuarto desembolso por US$ 10.870 millones.