
La jueza Sandra Arroyo Salgado consideró que las afirmaciones del ex integrante de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Zaffaroni respecto a la denuncia del ex fiscal Alberto Nisman son “inapropiadas” y encubren “una velada amenaza”.
“La apertura de la denuncia es fundamental para el esclarecimiento de las razones de su muerte. Las razones de su muerte están íntimamente relacionadas con la denuncia que había hecho cuatro días antes”, indicó Arroyo Salgado.
LEA MÁS:
En declaraciones a Radio Mitre, Arroyo Salgado señaló que estas afirmaciones “encubren una velada amenaza y una falta de respeto a la memoria del padre de mis hijas que son las víctimas más directas de este tipo de expresiones”.
“Es una expresión inapropiada en un hombre de derecho. Ha descendido a la par de Aníbal Fernández, Diana Conti, Kunkel, Diego Bossio y Sergio Berni, todas esas personas que sistemática y reiteradamente se han pronunciado con calificaciones de este estilo”, agregó Arroyo Salgado.
“Nos preocupan sobremanera expresiones tan desafortunadas, que agitan al odio, que hacen recordar cuestiones que jamás los argentinos quisiéramos recordar”, manifestó Ariel Cohen Sabban, presidente a la DAIA.
“Nos preocupa que sean expresiones de un ex miembro de la Corte Suprema de la Nación hablando de un compañero del poder judicial que más que un fiscal es un ser humano”, añadió el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentina.
En declaraciones a Radio Continental, aseguró que tales expresiones “deben ser al menos rechazadas por la sociedad argentina porque equivalen a convalidad la muerte”. “Con una expresión como la de Zaffaroni se banaliza la muerte de un ser humano como Nisman y la muerte de 85 víctimas fatales, porque Nisman estaba investigando el peor atentado terrorista en la Argentina”, agregó.
El fiscal Germán Moldes sostuvo hoy que los dichos del ex juez de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni sobre Alberto Nisman “denotan una desesperación, un estado de pavor de los acusados” en el marco de la denuncia contra ex funcionarios por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA.
Moldes recordó que “Zaffaroni es director general” del equipo técnico que defiende a los acusados en esta causa que, según él, “nunca estuvo abierta por el empecinamiento y las ilegalidades con las cuales se ha hecho tabla rasa con todos los principios de la Justicia”.
Durante una entrevista con Radio Mitre, el fiscal general consideró que “el juez (Daniel) Rafecas deberá dar explicaciones” con respecto a su actuación en esa investigación: “Rafecas, Freiler, Ballestero y el fiscal De Luca forman el cuarteto que se hizo cargo de negarle todos los caminos de investigación a la denuncia de Nisman”.
Finalmente, celebró que “la justicia está poniendo en conocimiento de la justicia hechos gravísimos. Si la redacción es linda o fea, eso no influye de ninguna manera en la necesidad de que esos hechos se investiguen”.