El Sindicato del Neumático denunció que Fate mantiene congeladas las negociaciones salariales desde hace casi un año y aplicó suspensiones a trabajadores que participaron de protestas en la planta de San Fernando.

El conflicto laboral en Fate volvió a escalar esta semana en la planta que la empresa de neumáticos opera en San Fernando. Tras once meses sin actualizaciones salariales, los trabajadores intensificaron los reclamos y la compañía respondió con la suspensión de empleados que participaron de las protestas, lo que abrió un nuevo frente de tensión con el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA).

Según informaron fuentes gremiales, la empresa no brindó respuestas a un escrito presentado a la gerencia de Relaciones Laborales, donde los empleados manifestaron su malestar por la falta de avances en la negociación paritaria. Allí señalaron que “el silencio patronal implica en los hechos un intento de rebaja salarial”, en un contexto en el que las actualizaciones permanecen congeladas desde hace casi un año.

ADEMÁS: La CGT pide revisar el debate de la reforma laboral: "Sin consenso es inviable"

La presentación fue acompañada por una asamblea y una movilización dentro de la fábrica, acciones que derivaron en una reacción adversa de Fate: la compañía restringió el ingreso de representantes sindicales y suspendió a seis trabajadores, aunque advirtió que las sanciones podrían extenderse a “todo el personal involucrado”.

El gremio SUTNA le apuntó a la empresa

Desde el gremio calificaron la postura empresaria como “provocadora y agraviante” y denunciaron que las medidas disciplinarias buscan desalentar la organización interna.

En respuesta, SUTNA elevó una denuncia ante la Secretaría de Trabajo de la Nación, donde reclamó que la empresa deje sin efecto las sanciones, se abstenga de aplicar descuentos salariales y habilite el ingreso de los delegados a la planta.

Además, exigieron la reanudación inmediata de la negociación paritaria, a la que consideran la única vía posible para descomprimir el conflicto. “La escalada de tensión solo tendrá un fin con la reapertura de las paritarias y con un acuerdo salarial que brinde alivio a las familias trabajadoras”, advirtieron.

Mientras tanto, el clima interno sigue cargado de incertidumbre. Los trabajadores esperan que la intervención de la Secretaría de Trabajo obligue a la empresa a retomar el diálogo, aunque por el momento no hubo señales de un acercamiento entre las partes. El conflicto, que ya lleva casi un año sin resolverse, amenaza con profundizarse si no se concreta una instancia de negociación en los próximos días.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados