"
Yo trato por todos los medios de no criticar a otros gremios. No es bueno que un compañero critique a otro compañero, que digan pavadas, cuando después se quieren sentar a unificar al movimiento obrero", aseguró el titular de la
Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM). Y agregó: "Respetemos la unidad de cada uno, algunos tienen un estilo combativo y otros de negociación.
Mi estilo es negociar permanentemente".
En ese sentido, el líder sindical manifestó: "¿Con toda esta verborrágica (sic) que se está utilizando contra otros dirigentes gremiales, uno se puede sentar a negociar la unidad?".
Asimismo, el secretario general de la CGT oficialista reiteró que la medida de fuerza de sus pares opositores,
Hugo Moyano y Luis Barrionuevo,
"es un paro político" y consideró que "no es el momento oportuno para hacerlo".
"No es el momento oportuno para hacer un paro general, cuando todos los gremios están discutiendo salarios. Yo estoy de acuerdo que cuando uno no pueda conseguir el salario que pretenda, haga un paro porque cada gremio está en libertad de acción para defender el salario de sus afiliados", señaló Caló.
Sobre la paritaria de la UOM, dijo que "
todos los dirigentes gremiales que discutimos salarios siempre queremos más, lo que conseguimos es lo que podíamos. No es lo ideal, no es lo mejor pero es lo posible".
En diálogo con
FM Nacional Rock, Caló también se refirió a las elecciones presidenciales de 2015 y afirmó que su deseo es que "
el próximo presidente de la Argentina siga siendo peronista y, más allá del nombre que sea, que salga del PJ".
En ese sentido, manifestó que a su juicio si el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, es candidato por afuera de la estructura partidaria, "no podrá representar al peronismo".
"El candidato que quiera representar al justicialismo tiene que venir a confrontar, a participar, a la interna, pero dentro del peronismo, no por fuera", concluyó el dirigente metalúrgico.