El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires se refirió a los audios del exdirector de la ANDIS donde explica las coimas que recibía Karina Milei.

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, se refirió a las denuncias por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y manifestó que fue un acto de “tremenda corrupción”, pero más que nada de “crueldad”, ante un sector que estaba sufriendo pronunciados recortes presupuestarios.

En conferencia de prensa, mencionó los audios que se hicieron públicos y que involucran al ahora ex director de la institución y amigo personal del presidente Javier Milei, Diego Spagnuolo, donde explica cómo se repartían las coimas, particularmente, con la secretaria y hermana del presidente de la Nación, Karina Milei, y que impulsó varios allanamientos hacia los posibles involucrados.

“Queremos expresar nuestro repudio y preocupación institucional y esperamos que la Justicia trabaje. No es le primer caso de corrupción de este Gobierno y, probablemente, tampoco sea el último”, indicó Bianco.

En la misma línea, nombró el caso de la criptomoneda LIBRA; las coimas en la compra de insumos para el PAMI; contratos del Banco Nación vinculados con la familia Menem; el ingreso de valijas de personas relacionadas con el Gobierno, “sin ningún tipo de control”, a través de viajes en avión; coimas en la ANSES de Chaco, donde le solicitaban dinero a los médicos para transferirles tratamientos; el dinero que le pidieron al orfebre Juan Carlos Pallarols para realizar el bastón presidencial a Javier Milei; el dinero solicitado por la diputada nacional Celeste Ponce de La Libertad Avanza, que le pedía a sus asistentes (le exigía el 70% de sus ingresos); el pastor Jorge Ledesma, de la iglesia evangélica Portal del Cielo, quien “convirtió” 100.000 pesos en 100.000 en dólares y que el Presidente inauguró la sede en Chaco.

ADEMÁS: Lule Menem sobre el caso ANDIS: "Burda operación política del kirchnerismo"

“Todos los hechos son graves, pero este mucho más porque vincula a la secretaria de Presidencia de la Nación y al amigo personal del presidente”, concluyó el ministro de Gobierno bonaerense.

Ferraro: "Hay un silencio que aturde por parte del Gobierno”

El diputado de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro cuestionó al gobierno y remarcó el silencio del Poder Ejecutivo tras la filtración.

“Hay que dejar actuar a los fiscales para que puedan probar. Hay un silencio que aturde por parte del Gobierno”, sentenció el legislador en declaraciones a Radio Rivadavia.

En la misma línea, confesó que su espacio sigue el avance judicial con “preocupación y tristeza", y detectó lo que definió como “un patrón de conducta” por parte de la administración libertaria. “Es por eso que junto con Mónica Frade, diputada nacional, no dudamos en denunciar a Karina Milei a principio de marzo de este año”, destacó.

“Cuando digo patrón de conducta es algo que tiene que ver con la falta de gestión, la falta de todo tipo de control, en cómo han loteado los distintos negocios en el Gobierno”, aseveró, y explicó: “Esto se ha visto en la compra y venta de candidaturas, a las posibles coimas al senador (Edgardo) Kueider, en el caso Libra, el PAMI en las distintas delegaciones provinciales, los audios escandalosos que hemos visto del ex titular de la Agencia de Discapacidad”.

Asimismo, Ferraro subrayó: “La verdad que preocupa porque también tenemos enfrente un silencio que ensordece, que aturde, porque hasta ahora no han salido a decir nada, no se han presentado ningún funcionario a la justicia federal, a lo del juzgado de (Sebastián) Casanello”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados