Carrió arrancó ayer el día con declaraciones explosivas en las que pidió la salida de Silvia Majdalani y hasta lanzó una suerte de ultimátum al Presidente, pero luego aclaró que no tiene "razones para romper" Cambiemos.

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, aseguró ayer que su relación con el presidente Mauricio Macri es “excelente” y que “no hay razones para romperCambiemos, luego de lanzar duras críticas contra la número dos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Silvia Majdalani.

“Soy socia y parte del gobierno de Cambiemos y mi relación con Mauricio Macri es excelente”, enfatizó la legisladora, y aclaró: “Me siento responsable y de ninguna manera hay razones para romper esta coalición”.

De esta forma, Carrió salió a bajarle el tono de sus dichos de este miércoles a primera hora, cuando volvió a reclamar la “destitución” de Majdalani de la AFI y advirtió que no sabía qué podía hacer si Macri la mantenía en el cargo.

“No puedo creer que el Presidente la sigue sosteniendo. No se qué voy a hacer si la sigue sosteniendo”, enfatizó la diputada en declaraciones a radio Mitre, tras acusar a la subjefa de Inteligencia de espiarla en Paraguay.

Luego de que esas expresiones alentaran las especulaciones sobre su posible alejamiento del frente oficialista, la líder de la CC-ARI afirmó que su vínculo con el gobierno “no podrá ser alterado”, más allá de las “diferencias”.

“Somos un gobierno abierto y democrático, acá no hay estalinismo como hubo antes. Nunca me sentí tan contenida y escuchada como con este Presidente”, señaló Carrió en un comunicado difundido después del mediodía.

Al respecto, indicó que su “vínculo y el de la Coalición Cívica con el gobierno no podrán ser alterados por más diferencias que se puedan llegar a tener”.

La socia fundadora de Cambiemos, que este año encabezará la lista de candidatos a diputados del oficialismo en la Ciudad de Buenos Aires, acusó a Majdalani de espiarla, luego de que el diario Clarín publicara un informe de inteligencia sobre su viaje del mes pasado a Paraguay, junto a una foto de ella con el mayor retirado del Ejército argentino Alejandro Camino, con quien se reunió en ese país.

Carrió confirmó el viaje, denunció que es “objeto de espionaje permanente” y blanco de una “persecución sistemática terrible”, que incluye “escuchas telefónicas”, aunque desligó de sus acusaciones al jefe de la AFI, Gustavo Arribas, del que dijo que “no está en estas operaciones” y que lo “quieren tumbar”.

“Pido su destitución (por Majadalani). Estoy esperando la decisión presidencial, se lo comuniqué al jefe de Gabinete (Marcos Peña) el lunes”, recalcó la legisladora.

En ese sentido, insistió en que “el Presidente tiene que decidir a quién defiende”, luego de haberle pedido lo mismo el fin de semana, tras advertir sobre operaciones judiciales en su contra. “Espionaje hubo y escuchas telefónicas también. Yo no hablo por teléfono con nadie, ahora nos están escuchando. No tengo nada que esconder, me pueden grabar todo lo que quieran”, recalcó en declaraciones a radio Mitre.

Garavano defendió a Majdalani

Tras los dichos de Carrió, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, defendió a Majdalani y sostuvo que no cree que ese organismo “persiga a nadie”.

“No creo que haya por parte de la inteligencia estatal ningún tipo de persecución o de seguimiento a nadie, porque si así lo hiciera sería un grave delito”, consideró el funcionario.

LEA MÁS:

En declaraciones a radio El Mundo, sostuvo: “De ninguna manera debiera la agencia estatal estar investigando, siguiendo o haciendo operaciones contra ninguna persona de la Argentina, eso lo tenemos que tener claro, y si hay situaciones así se deberán investigar”.

Garavano consideró que “es un hecho muy grave” el supuesto “espionaje” que denunció Carrió, a quien le expresó su “solidaridad”.

Luego de que la diputada le reclamara al presidente Mauricio Macri que se “pusiera los pantalones” en la lucha contra la corrupción, el ministro señaló que ese es el “estilo” de la dirigente de Cambiemos “para expresarse”. “Todos la conocemos a la diputada, y creemos que le hace bien al Gobierno, aunque nos critique, a mí también me ha criticado muchas veces, pero sabemos que son en definitiva las reglas de juego”, agregó Garavano.

La AFI abrió una investigación por presunto espionaje

La Agencia Federal de Inteligencia (AFI) abrió ayer una investigación interna por presunto espionaje ilegal, luego de las denuncias que lanzó Elisa Carrió contra la número dos del organismo, Silvia Majdalani.

En un comunicado, la AFI expresó su “profunda preocupación ante publicaciones periodísticas que dan cuenta de una supuesta operación de espionaje realizada a la diputada Elisa Carrió en Paraguay en la que se intenta involucrar a personal de éste organismo”.

“Por este motivo, la Agencia ordenó las actuaciones administrativas correspondientes para determinar si miembros de esta institución están relacionados o no con los hechos violatorios de la Ley 25.520 y sus modificatorias descriptos en los artículos de prensa”, señaló el organismo de inteligencia.

La AFI subrayó que la “actual gestión desarrolla una política de firme respeto al cumplimiento de la Ley 25.520, implementando políticas de control sistemático”, sin admitir “que agentes del organismo realicen actividades fuera del marco legal”.

“En relación a actividades de inteligencia ilegal, la Agencia mantiene una sólida posición presentándose ante la Justicia para radicar las denuncias correspondientes y colaborar en la erradicación de estructuras de inteligencia paralelas”, agregó el organismo. La Agencia Federal de Inteligencia inició la investigación administrativa luego de que Carrió acusara a Majdalani de espiarla.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados