El funcionario judicial asegurò: "Hay relatos de que los Kirchner no subían al helicóptero hasta que no llegaban los bolsos con dólares".

El juicio oral a Cristina Kirchner y los otros 86 imputados en la Causa Cuadernos comenzó este jueves con la lectura de la acusación fiscal por los delitos de asociación ilícita y cohecho ante el Tribunal Oral Federal 7 de manera remota y con la ex presidenta conectada vía Zoom.

Mientras que el fiscal federal, Carlos Stornelli, dijo previo al inicio del juicio que es una de las causas de corrupción más grandes del kirchnerismo:

"Hay relatos de que los Kirchner no subían al helicóptero hasta que no llegaban los bolsos con dólares", aseguró

En declaraciones a Radio Mitre, el fiscal sostuvo: "Nunca vi una causa con tanta prueba que se pudo hacer a partir, por supuesto, de una investigación periodística brillante y de, por supuesto, los testigos que acompañaron los elementos que nos presentaron, que son los cuadernos".

ADEMÁS: Cristina Kirchner: "Hoy comienza otro show judicial en Comodoro Py"

Embed

Causa Cuadernos: cómo arranco el juicio

"Se da inicio a este juicio oral y público", anunció el presidente del Tribunal Enrique Méndez Signori luego de comprobar la presencia en el megazoom de los 87 acusados, sus abogados, la fiscal Fabiana León y la querella de la Unidad de Información Financiera.

Comenzó así la lectura íntegra del requerimiento de elevación a juicio del fiscal que instruyó el caso, Carlos Stornelli.

ADEMÁS: Comienza el juicio por la Causa Cuadernos: quiénes son los acusados

Los jueces Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli se conectaron desde una sala de audiencias del Palacio de Justicia en Talcahuano 550, donde ese Tribunal tiene su sede y donde minutos antes permitieron el acceso de reporteros gráficos para tomar imágenes.

Con todas las partes ya en el Zoom, comenzó la lectura interrumpida a los pocos minutos por el juez Méndez Signori: es que no todos los acusados se dejaban ver ante las cámaras.

"Advierto que no todos los imputados aparecen en cámara. El Tribunal debe velar por la presencia de todos, les pido a las personas que no aparecen en cámara que lo hagan y arbitren las medidas necesarias para que yo los pueda ver", expresó el juez.

La secretaria del tribunal, María Cecilia Chichizola, comenzó la lectura del requerimiento que narra cómo se inició la causa y el detalle de acusaciones a la ex presidenta como coautora en relación a por lo menos 40 hechos de presunto pago de sobornos por parte de empresarios a los por entonces funcionarios de su gobierno, como Roberto Baratta.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados