Tras confirmarse la participación del presidente Alberto Fernández en la próxima Cumbre de las Américas, en Los Ángeles, el mandatario argentino recibió un llamado de su par estadounidense, Joe Biden, para mantener "una conversación profunda" sobre diversos temas, según indicó este jueves la portavoz Gabriela Cerruti.
"En diálogo con los presidentes de la Celac y, en especial con su par de México, el presidente construyó la decisión de participar. En esa cumbre, el presidente va a llevar la posición de la Celac sobre cuál es la situación del mundo, cómo afecta la guerra en Ucrania y cómo tiene que ser una Latinoamérica unida y sin exclusiones", remarcó la portavoz en su habitual conferencia de prensa semanal desde Casa Rosada.
Luego, Cerruti señaló que Biden se comunicó telefónicamente con Fernández por un tiempo aproximado de 25 minutos, y quedaron en mantener un encuentro para aproximadamente el 25 de julio, en Washington.
"Fue una conversación profunda y hablaron de los diferentes temas que afectan al mundo", agregó.
Siguiendo con los temas internacionales, Cerruti anticipó que "la seguridad alimentaria es una preocupación y Argentina tiene mucho para decir" en la próxima cumbre a realizarse en Los Ángeles.
Cerruti reveló además que Fernández le dijo a Biden que "el trigo no se pude usar como arma", utilizando una frase acuñada por el Papa Francisco para referirse a los bloqueos de sus granos que sufre Ucrania por el conflicto con Rusia.
La portavoz destacó también el incremento en la recaudación tributaria durante el mes de mayo, impulsada por la seguridad social y la suba en el Impuesto a las Ganancias.
"Este incremento de la recaudación implica que para las provincias la coparticipación evidenció 16 puntos de crecimiento real", comentó.
comentar