El miércoles 24 de marzo, en la celebración del Día de la Memoria, se instaló en la Plaza de Mayo un busto de Santiago Maldonado, el joven que murió en agosto de 2017 ahogado en el río Chubut cuando huía de la Gendarmería Nacional.
Quien colocó la escultura fue su hermano Sergio Maldonado, detrás de una placa en memoria de las Madres de Plaza de Mayo. “Quiero resumir en Santiago a todos los pibes y pibas desaparecidas y asesinadas (femicidios, gatillo fácil, desapariciones forzadas) desde el 83 hasta la fecha”, afirmó el hermano de Santiago Maldonado.
Además, Sergio Maldonado agregó: “Así como está el pañuelo y los 30.000, que desde el ’83 hasta la fecha agrupó todas esas desapariciones y asesinatos, está Santiago, pero en realidad está el nombre de todas esas personas”.
No obstante, este día viernes el busto fue removido de la Plaza de Mayo y en su lugar hay separadores de plástico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
A través de las redes sociales, Sergio Maldonado acusó al jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de sacar el busto de su hermano. “En el condado de (Horacio Rodríguez) Larreta no está permitido Planta Memoria. En el país de los 30 mil, te desaparecen, te matan y luego quieren borrar la memoria”, escribió.
La obra fue realizada por una profesora de cerámica de la escuela Fernando Arranz junto a sus alumnas, y fue puesta detrás de una placa en memoria de las Madres de Plaza de Mayo.
En la base tenía escrito: “Tu mirada y tu lucha siempre presentes en la memoria”.
comentar