El dirigente social Luis DElía se negó a declarar en la primera audiencia del juicio que se lleva a cabo en su contra, acusado de "discriminación" contra los hermanos Sergio y Pablo Schoklender, a quienes llamó "paisanos", en alusión a que son judíos.
"Ahora, vos mirá la lista, todos paisanos, ¿eh? (...) la lista de los muchachos estos, todos paisanos (...) Y encabezados por estos dos paisanos, eh..., hijos de un hombre traficante de armas vinculado a la dictadura. Digo, a mí no me extrañaría que estemos ante una fenomenal maniobra de inteligencia", había dicho DElía sobre los Schoklender en 2011, en el marco de una emisión de su programa de radio.
DElía realizó ese comentario al revelar que había tenido una charla con el ex rector de la Universidad de las Madres, Vicente Zito Lema, en la que el filósofo le había deslizado la sospecha de que los hermanos Schoklender fuesen infiltrados de la inteligencia israelí que buscaron desprestigiar a esa organización, luego de que se conocieran irregularidades en el manejo de fondos del programa de construcción de viviendas "Sueños Compartidos".
El año pasado, el juez Luis Rodríguez procesó al dirigente kirchnerista por incitación a la discriminación -delito que tiene una pena de hasta tres años de prisión- al considerar que instó a "la persecución o el odio contra una persona o grupo de personas a causa de su religión".
DºElía se encuentra preso desde febrero pasado tras haber sido condenado por la toma de la comisaría en La Boca en 2004 a tres años y nueve meses de prisión.
comentar