El paro general dispuesto para hoy por las centrales sindicales opositoras al gobierno se
convocó en reclamo de la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, del aumento de las asignaciones familiares y de un ingreso extra para los jubilados para hacer frente a la inflación y también en reclamo de medidas para frenar la inseguridad.El paro será fuerte en el transporte público y también entre los trabajadores portuarios, de aeronavegación, judiciales, docentes y de hospitales públicos, entre otros.
Se espera que durante varias horas la ciudad de Buenos Aires permanezca virtualmente cercada por los piquetes que se llevarán a cabo en distintos accesos. Pese a que la medida de fuerza fue convocada "sin movilización", la jornada de protesta también se hará visible en la vía pública ya que partidos de izquierda anunciaron distintos cortes de calles.
Desde bien temprano los piqueteros se establecerán sobre el
puente Pueyrredón, acceso Oeste y la autopista Panamericana, a la altura de Henry Ford, y algunos tramos de la autopista Buenos Aires-La Plata, Plaza Houssay, Avenida General Paz y Constituyentes, Zona Industrial de Pompeya y Estación Castelar.El transporte será uno de los rubros donde más se sentirá la medida de fuerza ya que no habrá trenes ni colectivos. En los ferrocarriles adhieren los
maquinistas de la Fraternidad y los señaleros agrupados en la ASFA, y también paran los conductores de micros de corta, media y larga distancia.
Sólo la
línea B de subte, que encabeza el delegado Claudio Della Carbonara, se plegará a la protesta.
Por este motivo, aquellos trabajadores que no adhieran a la medida de fuerza tendrán muchas dificultades para arribar a sus empleos. Y los piquetes en los accesos complicarán
aún más el panorama.
En este contexto, el gobierno porteño dispuso para hoy el libre estacionamiento de vehículos en las avenidas, así como también informó que no regirá el sistema de parquímetros y que las escuelas y hospitales públicos porteños permanecerán abiertos.
Ante la interrupción de los servicios de transporte público, este "jueves se permitirá el estacionamiento general de vehículos en las avenidas, exceptuando 9 de Julio, Perito Moreno, La Rábida, General Paz, Leopoldo Lugones, Intendente Cantilo, Teniente General José Luis Dellepiane, Luis Huergo, Eduardo Madero y calzadas centrales de Leandro N. Alem, Paseo
Colón y Sáenz".