Si bien las CGT de Hugo Moyano (Azopardo) y Luis Barrionuevo (Azul y Blanca) y la CTA de Pablo Micheli pidieron que la medida de fuerza del jueves 10 sea "sin movilización", sectores de la Izquierda convocan a manifestarse activamente
A pesar de que los principales convocantes del paro general de este jueves 10 de abril (las CGT Azopardo y Azul y Blanca, y la CTA) pidieron un paro "sin movilización", sectores de Izquierda ya anunciaron que saldrán a manifestarse en las calles.

Las interrupciones de tránsito más importantes serán en los principales accesos a la Capital Federal: el puente Pueyrredón, acceso Oeste y la autopista Panamericana, a la altura de Henry Ford. Esto complicará el ingreso del tránsito en la ciudad, donde se espera que se repliquen los cortes en las calles.

En la Capital habría cortes en la avenida General Paz y Constituyentes, avenida Córdoba y Junín, la zona industrial de Pompeya y la avenida Corrientes y Maipú. También se reproducirán en el conurbano y en varios puntos del país. Habrá piquetes en el puente La Noria, acceso Oeste, en las vías de los trenes Mitre y Sarmiento (en la estación Castelar), en la autopista a La Plata, en los parques industriales de Zarate, Tortuguitas, Pilar, Almirante Brown y Garin.

      Embed

El diputado del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) Néstor Pitrola anunció que partidos de izquierda llevarán a cabo el próximo jueves diversas movilizaciones y piquetes para garantizar el cumplimiento del paro de actividades establecido por las centrales obreras opositoras al gobierno nacional.

"Acabamos de anunciar 43 movilizaciones y piquetes en Capital, Gran Buenos Aires y distintos puntos del país, desde Salta y Jujuy hasta Santa Cruz", manifestó Pitrola en Conferencia de Prensa realizada en la sede de la Asociación Gremial Docente de la UBA.

"Serán de difusión y disuasión, exponiendo un programa, para garantizar el paro en los gremios de las cinco centrales, cuyas direcciones sindicales adhieran o no al paro el día 10 de abril", añadió el dirigente gremial.

Tras la realización un plenario convocado por el Sutna San Fernando que reunió 400 dirigentes y delegados sindicales, el líder del Partido Obrero (PO) señaló que desde la izquierda no se pretende "un paro que sea una mera válvula de escape de la bronca obrera por abajo".

Por el contrario lo que se intenta es "reivindicar un salario mínimo de 9000 pesos, que se prohíban los despidos y suspensiones, por la absolución de los petroleros de Las Heras, contra todas las represiones, y para que la crisis la paguen los beneficiarios de la devaluación y los tarifazos y no los trabajadores".

Paralelamente Pitrola descartó que la medida tenga una connotación político partidaria, ya que no se establece para "posicionar a (Hugo) Moyano o (Luis)Barrionuevo con la oposición tradicional que pretende la sucesión del kirchnerismo".

En tal sentido puntualizó que la medida se corresponde con "el camino que marcó la formidable huelga general de la docencia bonaerense".


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados