Los trabajadores de la educación de Santa Fe, Río Negro, Tucumán y Neuquén no cerraron la paritaria, mientras que llegaron a un acuerdo en San Luis.

Docentes de diferentes provincias agudizaron sus reclamos salariales en el marco de las paritarias provinciales, tras propuestas de los gobiernos que resultaron “insuficientes” para los diferentes gremios, por lo que el comienzo del año lectivo se torna incierto en varios distritos, incluida la provincia de Buenos Aires y también en la Capital Federal.

En la provincia de Santa Fe el Sindicato de Docentes Privados (SADOP) anunció que resolvió hacer un paro de 72 horas, a partir del lunes, día que estaba fijado para el inicio del ciclo lectivo.

La secretaria general de SADOP, Patricia Mounier, dijo a la agencia de noticias Télam: “Las primeras 48 horas del paro son en repudio generalizado por la no reapertura de la paritaria nacional”.

En tanto, el gobierno de Río Negro ofreció a los docentes agremiados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UNTER) la oferta de un incremento salarial del 14 por ciento para la primera parte del año, consistente en un 10 por ciento en marzo y 4 por ciento en mayo.

De la reunión, realizada este viernes en la secretaria de Trabajo de Viedma, participó la ministra de Educación, Mónica Silva y los gremialistas Patricia Cetera y Marcelo Nervi.

Esta nueva oferta será discutida en el Congreso que mantendrá UNTER, en la localidad de Villa Regina, aunque desde el gremio ya adelantaron que la rechazarán.

La provincia de Tucumán también se enfrenta a un conflicto similar dado que el Frente Gremial Docente (FGC) rechazó una propuesta oficial de aumento salarial del 22 por ciento en tres tramos, formulado anoche.

En tanto, desde el gobierno provincial se mostraron optimistas sobre la continuidad de las negociaciones.

Por otro lado, la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) decidió -luego del plenario de secretarios generales que se llevó adelante hoy- iniciar un plan de lucha a partir del lunes, con un paro por 48 horas que incluirá una movilización a los puentes carreteros que unen la capital provincial con la ciudad de Cipolletti, Río Negro.

El gremio docente también comunicó que va a adherir al paro internacional de mujeres del 8 de marzo, mediante una concentración a las 18 en el Monumento a San Martín.

Las medidas de fuerza continuarán la segunda semana de clases, con un paro de 48 horas los días 15 y 16, mientras que el lunes 14 tendrán una jornada unificada en varias seccionales de la provincia.

En cambio, la provincia de San Luis anunció un aumento de 38 por ciento para los salarios más altos de la administración pública del distrito y de 60,7 por ciento para los más bajos, entre los cuales los que reciben los docentes puntanos.

La Federación de Universitarios adhirió al paro docente y a la marcha de la CGT

La conducción de la Federación de Docentes de las Universidades Nacionales (FEDUN) adhirió hoy al paro nacional de 48 horas dispuesto por todos los gremios del sector ante “la pérdida del poder adquisitivo del salario” y “la falta de respuesta a los reclamos de convocatoria a paritarias”.

La organización sindical se sumó a la huelga y las movilizaciones previstas en todo el país para el lunes y martes próximos y también adhirió al paro del miércoles 8 del Día Internacional de Mujeres.

Los universitarios enrolados en la FEDUN marcharán desde Hipólito Yrigoyen y Solís junto con los docentes de otras organizaciones hacia el Palacio Pizzurno, sede de Educación, a partir de las 10 del lunes próximo y, desde las 13 del martes, se movilizarán con los sindicatos industriales, la CGT y las CTA hacia el Ministerio de la Producción desde la intersección de Bolívar e Yrigoyen.

Al día siguiente, los universitarios marcharán desde las 16 hacia la Plaza de Mayo por el Día Internacional de la Mujer.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - internet@dpopular.com.ar

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados